
De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo
Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar




Al cierre del escrutinio provisorio de las PASO de este domingo 12 septiembre, el Senador Michlig acompañó a los candidatos Maximiliano Pullaro y Gabriel Chumpitaz y demás miembros de la lista “Evolución” JxC , durante la conferencia de prensa ante medios rosarinos en la que se anunció que “según datos propios se aguardará -en la categoría a Senador Nacional- el recuento definitivo en el Tribunal Electoral, ya que hay más de 80 mil votos impugnados o recurridos”.
Política13/09/2021
Redacción El Informe de Ceres








Al respecto Felipe Michlig señaló que “más allá de esta diferencia que se solucionará dentro de los carriles institucionales y constitucionales, no hay dudas que hoy nace una nueva etapa en el radicalismo de la provincia y en este nuevo Juntos por el Cambio, que nos invita a seguir perseverando en una construcción política superadora”.


“Seguiremos trabajando en un proyecto amplio”
A su vez el Senador Michlig luego de agradecer -a todos los que aportaron su dedicación y esfuerzo- convocó a seguir trabajando para darle respuesta a todos los santafesinos como lo venimos proponiendo desde “Evolución”, con fuerza y coraje con hombres y mujeres de toda la bota de la provincia de Santa Fe y también para seguir profundizando el anclaje nacional, con la referencia de Martin Lousteau entre otros tantos, para ponerle freno al kirchnerismo, a partir de un proyecto amplio para volver a gobernar la provincia de Santa Fe y a nuestra querida Argentina".
“Estamos hablando de una nueva configuración del mapa electoral provincial, en donde JXC saca una enorme diferencia sobre el oficialismo -FDT- que conduce el gobernador Omar Perotti, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Kirchner. En este nuevo escenario emergen figuras preponderantes como la de Maxi Pullaro y tantos otros referentes territoriales que tenemos la satisfacción que muchos de ellos son de la Unión Cívica Radical o de otras fuerzas políticas que nos une los mismos valores y convicciones”.
“Agradecimiento al apoyo del Dpto. San Cristóbal”
En el departamento San Cristóbal los candidatos de evolución tuvieron un enorme apoyo de la gente, en la categoría a Senadores (64%) -imponiéndose en 26 de los 32 distritos del departamento- y en Diputados Nacional (50,43%).
En tal sentido Michlig señaló “en particular quiero expresar un enorme agradecimiento al apoyo recibido por todos los vecinos del departamento que represento, a los que nos votaron y a los que no nos votaron también, porque de eso se trata la democracia”.
“Sinceramente el trabajo de autoridades, dirigentes, militantes ha sido extraordinario y eso se reflejó en las urnas. El compromiso es redoblar los esfuerzos para seguir dando las mejores respuestas y luchando por los intereses colectivos de todos los santafesinos/as", señaló.






Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

En las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 se utilizará por primera vez en la historia electoral argentina la Boleta Uníca Papel (BUP), que marca un cambio sustancial en materia de transparencia, equidad y calidad institucional

Además de Maximiliano Pullaro y del anfitrión Carlos Sadir, participaron de la cumbre Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés y su par electo, Juan Pablo Valdés (Corrientes) y el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

En el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y quien lo sigue en la lista de candidatos a diputados nacionales, Pablo Farias, dieron inicio a una amplia agenda de actividades que se desplegará este martes en el territorio del departamento San Cristóbal

Torres será anfitrión de un encuentro con Pullaro, Llaryora y Vidal para mostrar unidad política y exigir medidas que alivien al sector industrial y petrolero. El bloque busca diferenciarse de la grieta y consolidar su identidad de cara a las legislativas.

Con Pullaro y Schiaretti como principales oradores, el frente de gobernadores se presentó como una alternativa a la polarización para las legislativas de octubre.

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).






Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora electa Gisela Scaglia anticiparon una nueva etapa política en la provincia.

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad






