
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




A través del Programa Carnes Santafesinas 2030, se recibirán aportes no reintegrables para que puedan adquirir reproductores machos.
Provinciales09/09/2021
Redacción El Informe de Ceres








El gobierno provincial, a través del Programa Carnes Santafesinas 2030, del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, impulsa el incremento de la producción bovina mediante la incorporación de genética en los rodeos bovinos de leche y carne por parte de los productores.


Este acompañamiento se realiza, a través de la entrega de aportes no reintegrables, a todos los productores ganaderos y lecheros que adquieran reproductores machos en remates desarrollados en instituciones intermedias, como cooperativas y sociedades rurales, entre otras.
Este beneficio permitirá fomentar la actividad ganadera y lechera; mejorar la genética de los rodeos de la provincia; incrementar la eficiencia productiva; favorecer el arraigo; y generar nuevos puestos de trabajo.
LOS BENEFICIARIOS
El aporte está dirigido a aquellos productores compradores de reproductores machos, provenientes de cabañas santafesinas, cuyos establecimientos productivos estén radicados en la provincia, inscriptos en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP), que posean un único CUIT y hasta 500 cabezas totales de ganado bovino de carne o hasta 300 cabezas totales en rodeos lecheros, según el último acta de vacunación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
El beneficio se otorgará para la compra de hasta tres toros por cada CUIT.
Asimismo, la provincia extenderá 90 días adicionales a los 90 días otorgados por el cabañero (hasta el 10% del costo de financiación). Esta extensión en el plazo de pago está destinada a productores ganaderos y lecheros que hayan comprado reproductores machos, con una condición de venta a plazo. Los productores podrán acceder a este beneficio adquiriendo como máximo hasta tres toros por CUIT.
Para más información, los interesados podrán contactarse con el correo electrónico [email protected], o comunicarse con la secretaría de Agroalimentos al teléfono 0342-4505300, interno 4160.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






