Convocan a una nueva marcha en Rafaela por una denuncia de abuso en un colegio

Será este sábado 28 a las 18, convocada por allegados de la menor víctima de los hechos, y acompañada por diversas organizaciones de la sociedad civil. Habrá distintas intervenciones urbanas. “El reclamo apunta a la Fiscalía que lleva el caso, ya que se va a cumplir un mes del suceso, y aún no hay respuestas concretas”, sostiene un comunicado.

Interés General27/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

marcha-rafaela

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los padres, madres y familias afectadas por un posible caso de abuso sexual infantil en el Colegio San José de Rafaela, a través de la Mesa de Justicia por las Infancias convocan a una movilización para el sábado 28 a las 18, en reclamo de respuestas en la causa a un mes de radicarse la denuncia.

 
El hecho es investigado por las fiscales Angela Capitano y Favia Burella, luego de que la mamá de una niña de siete años que cursa el segundo grado en el establecimiento radicara la denuncia en la Comisaría de la Mujer.

 
Convocatoria

“Hace un mes, la comunidad rafaelina, y luego todo el país, tomaba conocimiento de un caso de abuso cometido contra una menor de apenas 7 años, ocurrido en instalaciones del Colegio San José dependiente del Obispado de Rafaela, Santa Fe. El hecho se conoció el 29 de julio pasado, y desde esa fecha se han realizado diversas acciones para visibilizar la causa, exigir justicia y llamar a la reflexión sobre temas transversales e ineludibles, como la aplicación inmediata de la Ley de Educación sexual integral, derecho que, en la actualidad, no se le está garantizando a niños, niñas y adolescencias”, expresa el comunicado.

“La familia de la menor está consternada ante la falta de respuestas, ya se realizaron varias Cámaras Gesell de resultados concluyentes, no sólo a la niña sino a otras pares, en calidad de testigos, y aún así no sólo no se ha apartado al personal masculino del colegio -para lo cual se juntaron más de 8 mil firmas-, sino que el caso no avanza en su resolución. Esta injusticia suma al malestar de la familia, que tampoco se sintió respaldada por la institución educativa. Se recuerda que inicialmente el representante legal del Colegio San José dijo que habían entregado las pruebas a la justicia, cuando luego se supo que en realidad nunca las hubo”, reclaman.

“La escuela dejó desamparada mi hija, abandonaron a su alumna luego de conocerse el hecho”, se lamentó Vanesa, mamá de la niña. Por lo expuesto, y porque preservar y garantizar los derechos de las infancias debe ser prioridad para cualquier comunidad, se convoca a la población a marchar este sábado 28 de agosto. La concentración será frente al Colegio San José, a las 18. Desde allí partirá la marcha que recorrerá la Fiscalía, el Obispado y la Jefatura, regresando luego al punto de inicio”, sostiene.

Intervención “Cuidemos las infancias”
Se invita a que los niños, niñas y niñxs que asistan lleven uno o más peluches para realizar una “cadena de seguridad por las infancias”, para pedir “que se les cumplan sus derechos y se les brinde el cuidado necesario”.

Asimismo se convoca a quienes se sumen a la marcha, que lo hagan con carteles exigiendo respuestas a la justicia, siempre bajo el lema: #justiciaxlasinfancias.

Por otra parte, se solicita a la comunidad hacerse presente, y también colaborar en la difusión de la convocatoria, compartiendo en redes sociales, etiquetando a amigxs, familia y conocidxs y guardando la publicación (en Instagram) para que el algoritmo impulse la llegada masiva de la información.

Agradecimientos
La familia de la menor desea agradecer desde ya a la comunidad toda y a las organizaciones que la acompañan, así como a los medios masivos de comunicación, locales, provinciales y nacionales, su apoyo permanente y el compromiso con el pedido de esclarecimiento del caso.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias