
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Será este sábado 28 a las 18, convocada por allegados de la menor víctima de los hechos, y acompañada por diversas organizaciones de la sociedad civil. Habrá distintas intervenciones urbanas. “El reclamo apunta a la Fiscalía que lleva el caso, ya que se va a cumplir un mes del suceso, y aún no hay respuestas concretas”, sostiene un comunicado.
Interés General27/08/2021
Redacción El Informe de Ceres






Los padres, madres y familias afectadas por un posible caso de abuso sexual infantil en el Colegio San José de Rafaela, a través de la Mesa de Justicia por las Infancias convocan a una movilización para el sábado 28 a las 18, en reclamo de respuestas en la causa a un mes de radicarse la denuncia.


El hecho es investigado por las fiscales Angela Capitano y Favia Burella, luego de que la mamá de una niña de siete años que cursa el segundo grado en el establecimiento radicara la denuncia en la Comisaría de la Mujer.
Convocatoria
“Hace un mes, la comunidad rafaelina, y luego todo el país, tomaba conocimiento de un caso de abuso cometido contra una menor de apenas 7 años, ocurrido en instalaciones del Colegio San José dependiente del Obispado de Rafaela, Santa Fe. El hecho se conoció el 29 de julio pasado, y desde esa fecha se han realizado diversas acciones para visibilizar la causa, exigir justicia y llamar a la reflexión sobre temas transversales e ineludibles, como la aplicación inmediata de la Ley de Educación sexual integral, derecho que, en la actualidad, no se le está garantizando a niños, niñas y adolescencias”, expresa el comunicado.
“La familia de la menor está consternada ante la falta de respuestas, ya se realizaron varias Cámaras Gesell de resultados concluyentes, no sólo a la niña sino a otras pares, en calidad de testigos, y aún así no sólo no se ha apartado al personal masculino del colegio -para lo cual se juntaron más de 8 mil firmas-, sino que el caso no avanza en su resolución. Esta injusticia suma al malestar de la familia, que tampoco se sintió respaldada por la institución educativa. Se recuerda que inicialmente el representante legal del Colegio San José dijo que habían entregado las pruebas a la justicia, cuando luego se supo que en realidad nunca las hubo”, reclaman.
“La escuela dejó desamparada mi hija, abandonaron a su alumna luego de conocerse el hecho”, se lamentó Vanesa, mamá de la niña. Por lo expuesto, y porque preservar y garantizar los derechos de las infancias debe ser prioridad para cualquier comunidad, se convoca a la población a marchar este sábado 28 de agosto. La concentración será frente al Colegio San José, a las 18. Desde allí partirá la marcha que recorrerá la Fiscalía, el Obispado y la Jefatura, regresando luego al punto de inicio”, sostiene.
Intervención “Cuidemos las infancias”
Se invita a que los niños, niñas y niñxs que asistan lleven uno o más peluches para realizar una “cadena de seguridad por las infancias”, para pedir “que se les cumplan sus derechos y se les brinde el cuidado necesario”.
Asimismo se convoca a quienes se sumen a la marcha, que lo hagan con carteles exigiendo respuestas a la justicia, siempre bajo el lema: #justiciaxlasinfancias.
Por otra parte, se solicita a la comunidad hacerse presente, y también colaborar en la difusión de la convocatoria, compartiendo en redes sociales, etiquetando a amigxs, familia y conocidxs y guardando la publicación (en Instagram) para que el algoritmo impulse la llegada masiva de la información.
Agradecimientos
La familia de la menor desea agradecer desde ya a la comunidad toda y a las organizaciones que la acompañan, así como a los medios masivos de comunicación, locales, provinciales y nacionales, su apoyo permanente y el compromiso con el pedido de esclarecimiento del caso.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






