Empieza la "semana de la no dulzura" que alerta sobre el consumo de azúcar

El lema de este año es "¡Azúcar oculto, al frente!", en apoyo a la implementación de la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos.

Interés General26/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

NO-DULZURA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La tercera edición de la "semana de no dulzura", una campaña de bien público impulsada por nutricionistas, cocineros y otras instituciones, se realizará desde el lunes 26 y hasta el viernes 31 de julio con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de moderar el consumo de azúcar y promover la educación alimentaria para prevenir enfermedades.

El lema de este año es "¡Azúcar oculto, al frente!", en apoyo a la implementación de la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos que busca proteger y garantizar el derecho a la salud y a la información de los consumidores.

Según estudios recientes, en la Argentina se consumen 114 gramos de azúcar diarios por habitante, el triple de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que va entre los 25 y 50 gramos.

Este exceso contribuye al crecimiento de la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles (como la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y enfermedades cerebrovasculares), que son la primera causa de muerte en el país, advierten los promotores de la Semana de la no dulzura.

Y señalan que "más de la mitad de los productos que hoy están en góndolas contienen azúcar, la cual está presente en productos impensados como por ejemplo pastas de dientes, pan de molde, salsas, aderezos, pizzas congeladas, entre otros".

Por eso, la #semanadelaNOdulzura apoya en 2021 la iniciativa del sistema gráfico de advertencias (octógonos negros) que busca visibilizar en los envases aquellos ingredientes críticos que en exceso resultan nocivos para la salud (como azúcar, grasas, sal o calorías) y le permiten al consumidor tomar decisiones de compra mejor informadas.

La "Semana de la No Dulzura" tiene un alto componente educativo, propone reeducar el paladar y repensar las costumbres.

Por ello, la celebración coincide con la última semana de receso escolar en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, cuando la población está permeable a probar nuevos hábitos.

Esta iniciativa comenzó a celebrarse en 2019 como un contrapeso de la famosa semana de la dulzura, que promueve el consumo de golosinas y productos azucarados.

Más información en www.semanadelanodulzura.com.ar, Instagram (@Semanadelanodulzura) hashtags: #SemanadelaNOdulzura, #AzucarOcultoalFrente #MenosAucarPorMásSalud.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias