
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




Este jueves reportaron 13.500 contagios y 267 muertes por coronavirus en el país.
Salud - Coronavirus22/07/2021
Redacción El Informe de Ceres






El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 13.500 nuevos casos de coronavirus y otras 267 muertes.


De acuerdo con el parte oficial difundido esta tarde, el total de muertes hasta hoy es de 103.074., mientras que los contagiados desde el inicio de la pandemia suman ya 4.812.351, de los cuales 261.324 aún están cursando la enfermedad mientras que 4.447.953 pudieron recuperarse.
Las personas internadas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de todo el país según el último reporte son al día de hoy 4.532, lo que representa un porcentaje de ocupación de camas del 58,6% a nivel nacional y del 56,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La Provincia de Buenos Aires sigue con tendencia en disminución -3.847 nuevos casos- pero se mantiene por lejos como el distrito con mayor cantidad de contagios: 1.943.844.
Salvo las dos provincias citadas, la única de todo el país que superó el millar de casos en las últimas 24 horas fue Santa Fe, con 1.226 contagios, por lo que totaliza ahora 437.102.
La Ciudad de Buenos Aires informó 695 nuevos casos (totaliza 484.928); Catamarca, 288 (39.990); Chaco, 277 (87.394); Chubut, 215 (74.666); Corrientes, 25 (76.181); Entre Ríos, 592 (124.313); Formosa, 302 (53.855); Jujuy, 224 (41.825); La Pampa, 311 (58.927); La Rioja, 121 (26.260); Mendoza, 515 (150.351); Misiones, 175 (29.299); Neuquén, 188 (105.632); Río Negro, 257 (89.466); Salta, 421 (72.175); San Juan, 321 (58.145); San Luis, 211 (72.637); Santa Cruz, 51 (57.322); Santiago del Estero, 305 (70.474); Tierra del Fuego, 48 (30.754); y Tucumán, 668 (175.046).






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.






