
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




El Consejo Federal de Medio Ambiente aprobó, por unanimidad, una resolución para la generación de un código nacional de clasificación de residuos.
Provinciales19/07/2021
Redacción El Informe de Ceres








La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, realizó una propuesta al Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) para la creación de un código unificado de colores y terminología para los residuos. La iniciativa fue votada por unanimidad por las provincias, y el nuevo código de clasificación facilitará a los ciudadanos la tarea, fortaleciendo la cultura general en lo relacionado a la gestión de residuos y fomentando la economía circular.


Antes de la propuesta realizada, ni la Argentina ni la provincia de Santa Fe contaban con un código unificado para la identificación de los distintos tipos de residuos sólidos urbanos, por lo que la separación de estos residuos no se realizaba de manera homogénea en las distintas jurisdicciones. Además, el sistema no unificado creaba confusión en los usuarios de los sistemas de separación en origen de distintas localidades, con el consiguiente riesgo de pérdida de eficiencia en las soluciones de valorización posterior.
Santa Fe fue la primera provincia del país en adherir a la Resolución Nacional a través de la Resolución Provincial N° 040/21. La iniciativa recomienda a todos los municipios y comunas la adopción de un sistema de gestión de residuos que asegure, como mínimo, una separación binaria de los residuos sólidos urbanos generados en sus territorios, promoviendo una disposición inicial selectiva y posterior recolección diferenciada que contemple, por un lado, los residuos reciclables secos, y por otro, los residuos considerados basura. Los colores utilizados, en Santa Fe y a nivel nacional, serán el verde para residuos reciclabes secos, y el negro para la basura.
Una vez lograda la disposición inicial selectiva, la Resolución también recomienda a las autoridades competentes que, paulatinamente y de acuerdo con sus posibilidades, puedan adoptar un Plan de Transición Progresiva y optimizar sus sistemas de gestión a través de la identificación y separación de los residuos sólidos urbanos generados en sus territorios de forma más detallada. Para eso, se utilizará el color marrón para los residuos orgánicos compostables, el color amarillo para los plásticos, el color azul para papel y cartón, el blanco para los vidrios, y el gris para los metales.
Desde la cartera ambiental se encuentran brindando un acompañamiento para aquellos municipios y comunas de la provincia que ya vienen trabajando en la gestión integral de residuos, como así también para quienes se han incorporado recientemente. En ese sentido, se buscará adaptar la nueva resolución de colores y terminología de forma estratégica y en el marco de una transición, teniendo en cuenta la situación de cada localidad respecto de esta temática.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin






