Piñero: harán un muro perimetral tras la fuga de ocho presos

Tras la evasión de Piñero, lo anunció el secretario de Asuntos Penitenciarios, Walter Gálvez con el ministro de Gobierno, Roberto Sukerman.

Interés General28/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

carcel-piñero

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Este gobierno va a construir el muro perimetral para que esto no ocurra nunca más y darle seguridad al personal”, dijo el secretario de Asuntos Penitenciarios, Walter Gálvez en conferencia de prensa este lunes junto al ministro de Gobierno, Roberto Sukerman; y el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Jorge Bertolozzi, tras la cinematográfica evasión de la Cárcel de Piñero en el sur de la provincia.
Esto se anunció luego de la fuga de ocho presos de la cárcel de Piñero (de los cuales fueron recapturados dos) que puso en el ojo de la tormenta la propia seguridad de la penitenciaría. Los detenidos huyeron con ayuda externa y a través de un corte en el alambrado. Desde el gobierno provincial anticiparon varias medidas para asegurar la cárcel, entre ellas construir un muro perimetral, sumar tecnología y añadir vigilancia hacia afuera.

Gálvez agregó que también se redireccionarán las garitas de vigilancia que actualmente miran únicamente hacia adentro, para prevenir también ataques desde afuera como el de este domingo.

“Piñero va a tener un centro de monitoreo pionero en el país (…). Es una obra millonaria que se tiene que hacer para brindar seguridad a un penal que es un ícono”, prometió y recordó que adentro hay unos 200 detenidos de alto perfil, muchos jefes de bandas narcocriminales que incluso a veces vulneran la seguridad interna y siguen operando entre muros.

Sukerman, por su parte, anticipó que el miércoles vendrán desde Río Negro a Santa Fe especialistas del Invap (Investigaciones Aplicadas) para sumar tecnología de control.

Actualmente Piñero, con una capacidad para 1.400 detenidos, aloja a 2.100.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
barrio-popular-pobres

En Argentina, una de cada tres familias reside en una vivienda inadecuada

Redacción El Informe de Ceres
Interés General07/10/2025

El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias