
Emanuel Noir, de Ke Personajes, reversionará un clásico
El líder de la banda de cumbia y Piti Fernández realizarán una intrigante colaboración sobre una canción de la reconocida banda de rock argentino.
El programa de apoyos del Ministerio de Cultura, que destinará un total de 21 millones de pesos, presentó los proyectos seleccionados en su convocatoria de mayo.
Cultura11/06/2021El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe dio a conocer los proyectos que fueron seleccionados para la edición de mayo del programa de apoyo permanente Ventanilla Continua, que contempla un esquema de distribución que otorgará 3 millones de pesos mensuales (de mayo a noviembre), y que plantea tres líneas de apoyo: Circulación, Formación y Producción.
En su convocatoria de mayo, el programa recibió más de 200 postulaciones, y aquellos proyectos que no resultaron seleccionados, podrán volver a presentarse en junio o en posteriores instancias.
Entre los proyectos ganadores de mayo, más del 50 por ciento pertenecen a Mujeres y Disidencias. Además, del total de seleccionados, el 33 por ciento corresponde a menores de 30 años.
En relación con la distribución territorial, el comité evaluador eligió a 22 proyectos del Polo 1 (sobre 162 proyectos postulados, lo que representa un 13 por ciento de ese total), 3 del Polo 2 (13 por ciento de los presentados); 4 del Polo 3 (25 por ciento) y 3 del Polo 4 (30 por ciento del total de proyectos presentados). La lista de proyectos seleccionados puede consultarse ingresando a www.industriascreativas.gob.ar/fomento.
Desde esa misma plataforma es posible concretar las inscripciones para próximas instancias de Ventanilla Continua, postulando propuestas en las áreas Artes Escénicas, Artes Visuales, Artesanías, Audiovisual, Diseño, Editorial, Espacios Culturales, Museos, Música y Videojuegos.
SOBRE EL PLAN FOMENTO DEL MINISTERIO DE CULTURA
El Plan de Fomento es un programa de la Subsecretaría de Industrias Creativas, de apoyo a la producción y circulación cultural y creativa de la provincia. Esta política incluye dos convocatorias: el Concurso anual de Fomento (con jurados y tutores destacados, profesionales del país que, con mirada federal, contribuyen a la creación de proyectos culturales presentados por artistas, realizadores/as, gestores/as de todo el territorio provincial) y Ventanilla Continua Santa Fe, en la cual se pueden presentar, de manera permanente, propuestas en tres líneas: Circulación, Formación y Producción.
El programa tiene una especial mirada en el desarrollo territorial de las Industrias Culturales promoviendo un crecimiento homogéneo en el territorio que redunde en una mejor distribución de los recursos, por ello se plantea a partir de un esquema de Polos que tiende a reducir las asimetrías y oportunidades al interior de la provincia.
Como primera acción, el 14 de mayo se abrió la primera convocatoria a Ventanilla Continua, con un esquema de selección mensual de proyectos, a lo largo del año se destinarán en total 21 millones de pesos. Al momento de la selección, se tendrá consideración en que el 30% de los adjudicatarios sean menores de 30 años y que; al menos; el 50 por ciento hayan sido presentadas por mujeres y disidencias.
Por otro lado, en julio se abrirá la convocatoria al Concurso Anual de Fomento, con jurados y tutores destacados del país que contribuirán a la creación de proyectos culturales, presentados por gestoras y gestores culturales de todo el territorio provincial. El Plan Anual de Fomento otorgará un total de 36 millones de pesos en apoyos.
El Plan Fomento se lleva adelante a partir de un esquema de Polos que tiende a reducir las asimetrías y potenciar oportunidades al interior de la provincia, con el siguiente criterio:
POLO 1: departamentos Rosario y La Capital.
POLO 2: departamentos General López, Constitución, Belgrano, San Lorenzo, Caseros e Iriondo.
POLO 3: departamentos San Jerónimo, San Cristóbal, San Martín, Las Colonias, Castellanos y Garay.
POLO 4: departamentos 9 de julio, Vera, General Obligado, San Javier y San Justo.
El líder de la banda de cumbia y Piti Fernández realizarán una intrigante colaboración sobre una canción de la reconocida banda de rock argentino.
El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González jrecibieron a la ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe Susana Rueda -junto a su equipo de trabajo-, a fin de presentar el Programa Provincial “Postas Territoriales”, durante un encuentro con intendentes y Ptes. Comunales, además de compartir un encuentro con representantes de Bibliotecas Populares
El ceresino Paolo Sambrini, persiguió su sueño, lo alcanzó y hoy nos cuenta cómo lo vive.
La cantante dominó la escena de la música en streaming
En la nómina del célebre festival, que contará con más de 100 figuras y grupos tanto de primera línea como emergentes, resaltan bandas como Blink-182, The Offspring y Limp Bizkit. La cita será entre el 15, 16 y 17 de marzo del año próximo en el Hipódromo de San Isidro.
La ceremonia se realizó en Sevilla y el productor nacido en Ramos Mejía subió al escenario con Shakira. Nathy Peluso, Dante Spinetta y el Quinteto Ástor Piazzolla fueron los otros ganadores que representaron a la Argentina
Thelma Malano, como referente de la casita, brindó detalles de las actividades que se realizarán durante todo el mes de noviembre en este espacio dedicado a la cultura.
Este nuevo espacio, constituye una fusión entre la novedosa y revolucionaria técnica denominada "Anamorfosis" y lo "Hecho en San Carlos", con la representación de las principales actividades económicas, paisajes característicos, símbolos e íconos que conforman la identidad local y otorgan sentido de pertenencia a la comunidad.
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.