La provincia dio a conocer los ganadores de Ventanilla Continua

El programa de apoyos del Ministerio de Cultura, que destinará un total de 21 millones de pesos, presentó los proyectos seleccionados en su convocatoria de mayo.

Cultura11/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ventanilla-continua

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe dio a conocer los proyectos que fueron seleccionados para la edición de mayo del programa de apoyo permanente Ventanilla Continua, que contempla un esquema de distribución que otorgará 3 millones de pesos mensuales (de mayo a noviembre), y que plantea tres líneas de apoyo: Circulación, Formación y Producción.

En su convocatoria de mayo, el programa recibió más de 200 postulaciones, y aquellos proyectos que no resultaron seleccionados, podrán volver a presentarse en junio o en posteriores instancias.

Entre los proyectos ganadores de mayo, más del 50 por ciento pertenecen a Mujeres y Disidencias. Además, del total de seleccionados, el 33 por ciento corresponde a menores de 30 años.

En relación con la distribución territorial, el comité evaluador eligió a 22 proyectos del Polo 1 (sobre 162 proyectos postulados, lo que representa un 13 por ciento de ese total), 3 del Polo 2 (13 por ciento de los presentados); 4 del Polo 3 (25 por ciento) y 3 del Polo 4 (30 por ciento del total de proyectos presentados). La lista de proyectos seleccionados puede consultarse ingresando a www.industriascreativas.gob.ar/fomento.

Desde esa misma plataforma es posible concretar las inscripciones para próximas instancias de Ventanilla Continua, postulando propuestas en las áreas Artes Escénicas, Artes Visuales, Artesanías, Audiovisual, Diseño, Editorial, Espacios Culturales, Museos, Música y Videojuegos.

 

SOBRE EL PLAN FOMENTO DEL MINISTERIO DE CULTURA


El Plan de Fomento es un programa de la Subsecretaría de Industrias Creativas, de apoyo a la producción y circulación cultural y creativa de la provincia. Esta política incluye dos convocatorias: el Concurso anual de Fomento (con jurados y tutores destacados, profesionales del país que, con mirada federal, contribuyen a la creación de proyectos culturales presentados por artistas, realizadores/as, gestores/as de todo el territorio provincial) y Ventanilla Continua Santa Fe, en la cual se pueden presentar, de manera permanente, propuestas en tres líneas: Circulación, Formación y Producción.

El programa tiene una especial mirada en el desarrollo territorial de las Industrias Culturales promoviendo un crecimiento homogéneo en el territorio que redunde en una mejor distribución de los recursos, por ello se plantea a partir de un esquema de Polos que tiende a reducir las asimetrías y oportunidades al interior de la provincia.

Como primera acción, el 14 de mayo se abrió la primera convocatoria a Ventanilla Continua, con un esquema de selección mensual de proyectos, a lo largo del año se destinarán en total 21 millones de pesos. Al momento de la selección, se tendrá consideración en que el 30% de los adjudicatarios sean menores de 30 años y que; al menos; el 50 por ciento hayan sido presentadas por mujeres y disidencias.

Por otro lado, en julio se abrirá la convocatoria al Concurso Anual de Fomento, con jurados y tutores destacados del país que contribuirán a la creación de proyectos culturales, presentados por gestoras y gestores culturales de todo el territorio provincial. El Plan Anual de Fomento otorgará un total de 36 millones de pesos en apoyos.

El Plan Fomento se lleva adelante a partir de un esquema de Polos que tiende a reducir las asimetrías y potenciar oportunidades al interior de la provincia, con el siguiente criterio:

POLO 1: departamentos Rosario y La Capital.

POLO 2: departamentos General López, Constitución, Belgrano, San Lorenzo, Caseros e Iriondo.

POLO 3: departamentos San Jerónimo, San Cristóbal, San Martín, Las Colonias, Castellanos y Garay.

POLO 4: departamentos 9 de julio, Vera, General Obligado, San Javier y San Justo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
23698-rueda

La Ministra Rueda visitó el departamento y presentó el programa "Postas Territoriales"

Redacción El Informe de Ceres
Cultura13/03/2024

El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González jrecibieron a la ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe Susana Rueda -junto a su equipo de trabajo-, a fin de presentar el Programa Provincial “Postas Territoriales”, durante un encuentro con intendentes y Ptes. Comunales, además de compartir un encuentro con representantes de Bibliotecas Populares

l_1698277991

San Carlos Centro tendrá la primera sala de Arte en 3D de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Cultura26/10/2023

Este nuevo espacio, constituye una fusión entre la novedosa y revolucionaria técnica denominada "Anamorfosis" y lo "Hecho en San Carlos", con la representación de las principales actividades económicas, paisajes característicos, símbolos e íconos que conforman la identidad local y otorgan sentido de pertenencia a la comunidad.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias