
Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
A través de un ciclo de capacitaciones gratuitas destinadas a profesionales, productores y operarios tamberos, cuyo primer encuentro fue este miércoles a través de videoconferencia.
Provinciales10/06/2021El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, participó este miércoles a través de videoconferencia de la apertura del ciclo de buenas prácticas en la producción primaria de leche.
Costamagna valoró este tipo de actividades y agradeció el “esfuerzo conjunto de todos ustedes por el gran aporte a la lechería argentina y santafesina. Es un tema sensible para la provincia, por la historia, por la impronta de nuestras políticas que tienen que ver con la generación de empleo, del arraigo, de la mejora en la calidad de vida de los trabajadores rurales”.
“Santa Fe es una provincia que lidera las exportaciones de leche argentina, que tiene más de 3600 tambos y es uno de los principales rodeos nacionales”, destacó el ministro.
Luego indicó que “hablar de lechería es hablar de la transformación de la matriz productiva en Santa Fe, que es lo que queremos impulsar; transformar a la agricultura, fundamentalmente a través del maíz. Estas instancias de financiamiento apuntan a todo el abanico productivo, tiene que ver con ello y con muchas otras palancas que desde nuestras secretarías estamos tratando de llevar adelante. Hacemos un aporte a una lechería grande, en crecimiento, en calidad, que tenga injerencia en los mercados internacionales”.
Las capacitaciones están organizadas por la Dirección Provincial de Producción Láctea y Apícola de la Secretaría de Agroalimentos, junto a la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (FUNPEL) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El objetivo del ciclo de capacitaciones es fomentar la incorporación de buenas prácticas en los tambos; es por esto que se abordarán diversas temáticas relacionadas a las tecnologías de bienestar animal, inocuidad y calidad de leche, gestión ambiental, condiciones y calidad de vida de los trabajadores rurales, entre otras.
MAYOR EFICIENCIA
Por su parte, el director provincial de Producción Láctea y Apícola, Abel Zenklusen, manifestó que “uno de los principales objetivos de la Secretaría de Agroalimentos es tener mayor de eficiencia, aumentar la producción y las exportaciones lácteas”.
Al respecto, dijo: “En Santa Fe se produce el 28% de la leche del país, estamos embarcados en una cuenca sumamente rica y con gran potencial, que además tiene alto impacto en la economía y en el arraigo territorial. En la provincia existen hoy 3.600 tambos y más de 100 empresas que industrializan leche, distribuidas de forma heterogénea en la provincia y en gran parte de perfil pequeñas y medianas, estos datos dan muestra de la importancia del sector”.
PRESENTES
También participaron de la actividad la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria de la provincia de Santa Fe, María Eugenia Carrizo, el gerente ejecutivo de FunPel, Gustavo Gustavo Mozeris; el integrante de la Comisión de Lechería de la Red Nacional de Buenas Prácticas, Pedro Serrano; el coordinador por parte de INTA en el Club de Buenas Prácticas Tamberas; el asesor y miembro de la Dirección Nacional de Lechería, Sebastian Alconada, y el director de Metrología Química del INTI, Jorge Speranza.
CAPACITACIÓN VIRTUAL
Las capacitaciones se realizarán en forma virtual a los fines de respetar los protocolos sanitarios vigentes y se entregarán certificados de asistencia en los distintos encuentros. Cabe destacar que los interesados en participar, aún pueden inscribirse completando los siguientes formularios, según corresponda:
>> Curso destinado a profesionales:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf_ARz8HrTUQnHJnV7EQM-ie9O4yKOEV614vv0awF0HEiDArg/viewform?usp=sf_link
>> Curso destinado a productores y operarios tamberos:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdOgV2bh9R0BbO0t8UHcAQ0PpqKjbGLtMOYbqzZ6dfZA05D3g/viewform?usp=sf_link
En el correo declarado en la inscripción se enviará el link de acceso a la capacitación. Dicha actividad se extenderá hasta el 10 de noviembre del corriente año. A continuación se adjuntan los respectivos cronogramas.
Para profesionales:
9 de junio. 19 hs. Herramientas de apoyo para el sector lechero. Buenas prácticas tamberas.
7 de julio. 19 hs. Inocuidad y calidad de la leche.
11 de agosto. 19 hs Gestión ambiental.
8 de septiembre. 19 hs. Bienestar
6 de octubre. 19 hs. Condiciones de vida y trabajo en el tambo.
Para productores y operarios tamberos:
10 de junio. 19 hs. Herramientas de apoyo para el sector lechero. Condiciones de vida y trabajo en el tambo.
12 de julio. 19 hs. Calidad e inocuidad de la leche.
12 de agosto. 19 hs. Calidad e inocuidad de la leche.
9 de septiembre. 19 hs. Gestión ambiental en el tambo.
7 de octubre. 19 hs. Bienestar animal.
10 de noviembre. 19 hs. Condiciones de vida y trabajo en el tambo.
Por consultas y mas información escribir al siguiente correo electrónico:
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.