La provincia fomenta las buenas prácticas en la producción primaria de leche

A través de un ciclo de capacitaciones gratuitas destinadas a profesionales, productores y operarios tamberos, cuyo primer encuentro fue este miércoles a través de videoconferencia.

Provinciales10/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

PRODUCION-PRIMARIA-LECHE

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, participó este miércoles a través de videoconferencia de la apertura del ciclo de buenas prácticas en la producción primaria de leche.

Costamagna valoró este tipo de actividades y agradeció el “esfuerzo conjunto de todos ustedes por el gran aporte a la lechería argentina y santafesina. Es un tema sensible para la provincia, por la historia, por la impronta de nuestras políticas que tienen que ver con la generación de empleo, del arraigo, de la mejora en la calidad de vida de los trabajadores rurales”.

“Santa Fe es una provincia que lidera las exportaciones de leche argentina, que tiene más de 3600 tambos y es uno de los principales rodeos nacionales”, destacó el ministro.

Luego indicó que “hablar de lechería es hablar de la transformación de la matriz productiva en Santa Fe, que es lo que queremos impulsar; transformar a la agricultura, fundamentalmente a través del maíz. Estas instancias de financiamiento apuntan a todo el abanico productivo, tiene que ver con ello y con muchas otras palancas que desde nuestras secretarías estamos tratando de llevar adelante. Hacemos un aporte  a una lechería grande, en crecimiento, en calidad, que tenga injerencia en los mercados internacionales”.

Las capacitaciones están organizadas por la Dirección Provincial de Producción Láctea y Apícola de la Secretaría de Agroalimentos, junto a la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (FUNPEL) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El objetivo del ciclo de capacitaciones es fomentar la incorporación de buenas prácticas en los tambos; es por esto que se abordarán diversas temáticas relacionadas a las tecnologías de bienestar animal, inocuidad y calidad de leche, gestión ambiental, condiciones y calidad de vida de los trabajadores rurales, entre otras.

MAYOR EFICIENCIA

Por su parte, el director provincial de Producción Láctea y Apícola, Abel Zenklusen, manifestó que “uno de los principales objetivos de la Secretaría de Agroalimentos es tener mayor de eficiencia, aumentar la producción y las exportaciones lácteas”.

Al respecto, dijo: “En Santa Fe se produce el 28% de la leche del país, estamos embarcados en una cuenca sumamente rica y con gran potencial, que además tiene alto impacto en la economía y en el arraigo territorial. En la provincia existen hoy 3.600 tambos y más de 100 empresas que industrializan leche, distribuidas de forma heterogénea en la provincia y en gran parte de perfil pequeñas y medianas, estos datos dan muestra de la importancia del sector”.

PRESENTES

También participaron de la actividad la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria de la provincia de Santa Fe, María Eugenia Carrizo, el gerente ejecutivo de FunPel, Gustavo Gustavo Mozeris; el integrante de la Comisión de Lechería de la Red Nacional de Buenas Prácticas, Pedro Serrano; el coordinador por parte de INTA en el Club de Buenas Prácticas Tamberas; el asesor y miembro de la Dirección Nacional de Lechería, Sebastian Alconada, y el director de Metrología Química del INTI, Jorge Speranza.

CAPACITACIÓN VIRTUAL

Las capacitaciones se realizarán en forma virtual a los fines de respetar los protocolos sanitarios vigentes y se entregarán certificados de asistencia en los distintos encuentros. Cabe destacar que los interesados en participar, aún pueden inscribirse completando los siguientes formularios, según corresponda:

>> Curso destinado a profesionales:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf_ARz8HrTUQnHJnV7EQM-ie9O4yKOEV614vv0awF0HEiDArg/viewform?usp=sf_link 

>> Curso destinado a productores y operarios tamberos:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdOgV2bh9R0BbO0t8UHcAQ0PpqKjbGLtMOYbqzZ6dfZA05D3g/viewform?usp=sf_link 

En el correo declarado en la inscripción se enviará el link de acceso a la capacitación. Dicha actividad se extenderá hasta el 10 de noviembre del corriente año. A continuación se adjuntan los respectivos cronogramas.

Para profesionales:

9 de junio. 19 hs. Herramientas de apoyo para el sector lechero. Buenas prácticas tamberas.
7 de julio. 19 hs. Inocuidad y calidad de la leche.
11 de agosto. 19 hs Gestión ambiental.
8 de septiembre. 19 hs. Bienestar
6 de octubre. 19 hs. Condiciones de vida y trabajo en el tambo.
 

Para productores y operarios tamberos:

10 de junio. 19 hs. Herramientas de apoyo para el sector lechero. Condiciones de vida y trabajo en el tambo.
12 de julio. 19 hs. Calidad e inocuidad de la leche.
12 de agosto. 19 hs. Calidad e inocuidad de la leche.
9 de septiembre. 19 hs. Gestión ambiental en el tambo.
7 de octubre. 19 hs. Bienestar animal.
10 de noviembre. 19 hs. Condiciones de vida y trabajo en el tambo.

Por consultas y mas información escribir al siguiente correo electrónico:

[email protected].

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias