
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




A través de un ciclo de capacitaciones gratuitas destinadas a profesionales, productores y operarios tamberos, cuyo primer encuentro fue este miércoles a través de videoconferencia.
Provinciales10/06/2021
Redacción El Informe de Ceres






El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, participó este miércoles a través de videoconferencia de la apertura del ciclo de buenas prácticas en la producción primaria de leche.


Costamagna valoró este tipo de actividades y agradeció el “esfuerzo conjunto de todos ustedes por el gran aporte a la lechería argentina y santafesina. Es un tema sensible para la provincia, por la historia, por la impronta de nuestras políticas que tienen que ver con la generación de empleo, del arraigo, de la mejora en la calidad de vida de los trabajadores rurales”.
“Santa Fe es una provincia que lidera las exportaciones de leche argentina, que tiene más de 3600 tambos y es uno de los principales rodeos nacionales”, destacó el ministro.
Luego indicó que “hablar de lechería es hablar de la transformación de la matriz productiva en Santa Fe, que es lo que queremos impulsar; transformar a la agricultura, fundamentalmente a través del maíz. Estas instancias de financiamiento apuntan a todo el abanico productivo, tiene que ver con ello y con muchas otras palancas que desde nuestras secretarías estamos tratando de llevar adelante. Hacemos un aporte a una lechería grande, en crecimiento, en calidad, que tenga injerencia en los mercados internacionales”.
Las capacitaciones están organizadas por la Dirección Provincial de Producción Láctea y Apícola de la Secretaría de Agroalimentos, junto a la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (FUNPEL) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El objetivo del ciclo de capacitaciones es fomentar la incorporación de buenas prácticas en los tambos; es por esto que se abordarán diversas temáticas relacionadas a las tecnologías de bienestar animal, inocuidad y calidad de leche, gestión ambiental, condiciones y calidad de vida de los trabajadores rurales, entre otras.
MAYOR EFICIENCIA
Por su parte, el director provincial de Producción Láctea y Apícola, Abel Zenklusen, manifestó que “uno de los principales objetivos de la Secretaría de Agroalimentos es tener mayor de eficiencia, aumentar la producción y las exportaciones lácteas”.
Al respecto, dijo: “En Santa Fe se produce el 28% de la leche del país, estamos embarcados en una cuenca sumamente rica y con gran potencial, que además tiene alto impacto en la economía y en el arraigo territorial. En la provincia existen hoy 3.600 tambos y más de 100 empresas que industrializan leche, distribuidas de forma heterogénea en la provincia y en gran parte de perfil pequeñas y medianas, estos datos dan muestra de la importancia del sector”.
PRESENTES
También participaron de la actividad la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria de la provincia de Santa Fe, María Eugenia Carrizo, el gerente ejecutivo de FunPel, Gustavo Gustavo Mozeris; el integrante de la Comisión de Lechería de la Red Nacional de Buenas Prácticas, Pedro Serrano; el coordinador por parte de INTA en el Club de Buenas Prácticas Tamberas; el asesor y miembro de la Dirección Nacional de Lechería, Sebastian Alconada, y el director de Metrología Química del INTI, Jorge Speranza.
CAPACITACIÓN VIRTUAL
Las capacitaciones se realizarán en forma virtual a los fines de respetar los protocolos sanitarios vigentes y se entregarán certificados de asistencia en los distintos encuentros. Cabe destacar que los interesados en participar, aún pueden inscribirse completando los siguientes formularios, según corresponda:
>> Curso destinado a profesionales:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf_ARz8HrTUQnHJnV7EQM-ie9O4yKOEV614vv0awF0HEiDArg/viewform?usp=sf_link
>> Curso destinado a productores y operarios tamberos:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdOgV2bh9R0BbO0t8UHcAQ0PpqKjbGLtMOYbqzZ6dfZA05D3g/viewform?usp=sf_link
En el correo declarado en la inscripción se enviará el link de acceso a la capacitación. Dicha actividad se extenderá hasta el 10 de noviembre del corriente año. A continuación se adjuntan los respectivos cronogramas.
Para profesionales:
9 de junio. 19 hs. Herramientas de apoyo para el sector lechero. Buenas prácticas tamberas.
7 de julio. 19 hs. Inocuidad y calidad de la leche.
11 de agosto. 19 hs Gestión ambiental.
8 de septiembre. 19 hs. Bienestar
6 de octubre. 19 hs. Condiciones de vida y trabajo en el tambo.
Para productores y operarios tamberos:
10 de junio. 19 hs. Herramientas de apoyo para el sector lechero. Condiciones de vida y trabajo en el tambo.
12 de julio. 19 hs. Calidad e inocuidad de la leche.
12 de agosto. 19 hs. Calidad e inocuidad de la leche.
9 de septiembre. 19 hs. Gestión ambiental en el tambo.
7 de octubre. 19 hs. Bienestar animal.
10 de noviembre. 19 hs. Condiciones de vida y trabajo en el tambo.
Por consultas y mas información escribir al siguiente correo electrónico:






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






