La provincia habilitó una nueva herramienta de gestión y carga de datos para los equipos socieducativos

El dispositivo permitirá digitalizar el registro de datos, agilizando la obtención de información, con el objetivo de aplicar políticas de Estado educativas con una mirada integral de la provincia.

Provinciales31/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

HERRAMIENTA-DE-GESTION

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia, a través del Ministerio de Educación, ha implementado una nueva herramienta para la carga y abordaje de situaciones socioeducativas complejas, a través del nuevo Módulo del Sistema de Gestión Administrativa Educativa (SIGAE Web).

La puesta en funcionamiento del nuevo dispositivo informático permitirá digitalizar el registro de las intervenciones que llevan adelante los equipos socioeducativos, teniendo como objetivo principal garantizar el interés superior de niños, niñas y adolescentes, en términos de igualdad de oportunidades y acompañamiento efectivo, en consonancia con la línea de acción prioritaria de gobierno “Todas las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo”.

Respecto de la importancia de la implementación del nuevo instrumento, la directora de Equidad y Derechos, Vanina Flesia, expresó que “el contar con una herramienta informática para que los equipos empiecen a usar en su trabajo cotidiano es muy importante porque, no sólo permite tener o construir mejor información para la toma de decisiones, sino tenerla en un tiempo mucho más rápido y mejorar la articulación de los primeros niveles de intervención con los otros organismos que trabajan ante la vulneración de derechos de niños niñas y adolescentes”.

En ese sentido, la funcionaria señaló que “los equipos socioeducativos tienen que estar en el territorio acompañando y trabajando al lado de las instituciones y de los niños y niñas que ven vulnerados sus trayectorias educativas por alguna situación problemática”.

“Por ello, este sistema mejora las futuras intervenciones porque permite pensar en la prevención situada, teniendo una mirada integral de la provincia desde la dirección; y tener intervenciones focalizadas, de acuerdo a aquellas problemáticas que surgen de una manera más notoria o más profunda en los distintos territorios de nuestra provincia”, concluyó Flesia.

CAPACITACIÓN

Desde la dirección provincial de Equidad y Derechos se coordinó una capacitación, destinada a coordinadoras, coordinadores e integrantes de los equipos socioeducativos, para la implementación del nuevo mecanismo de carga a través de los sistemas de gestión escolar con que cuenta la cartera educativa provincial.

La capacitación, a cargo del personal de la Sectorial de Informática del Ministerio de Educación, estuvo destinada a los equipos socioeducativos interdisciplinarios de las nueve Delegaciones Regionales Educativas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias