Martorano: “El mayor estrés es poder dar atención y contar con una cama”

La ministra de Salud provincial se refirió a la situación sanitaria, remarcó que todos los días ingresan una gran cantidad de pacientes con coronavirus a los centros de salud.

Salud31/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

martoranooo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Estamos en una situación crítica y seguramente vamos a ver imágenes que no queríamos”

“La provincia tiene una decisión firme de comprar 2 millones de vacunas”, aseguró.

La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano se refirió a la situación sanitaria por la que atraviesa la provincia. Pese al anuncio de una mayor flexibilización en las restricciones y la reapertura de distintos sectores, la funcionaria aclaró que la situación “es hipercrítica”.

 
“Llevamos mucho tiempo y eso genera cansancio en la sociedad. Pero la realidad en los centros de salud también es de un estrés enorme, principalmente por poder dar una mayor atención y contar con las camas”, remarcó Martorano.

Según explicó la ministra, en los últimos días se está dando un gran ingreso de pacientes con cuadros que comienzan a ser graves y requieren oxígeno. “Hay muchas manos pero a veces no dan a basto, la situación empieza a llegar a la saturación, es hipercrítica”, alertó.

“Estamos en situación crítica y seguramente vamos a ver imágenes que no queríamos ver”, advirtió Martorano. Pese a esto, destacó que la provincia continúa avanzando en la campaña de vacunación y se esperanzó con llegar a fin de mes con las personas de 18 años con comorbilidades vacunadas.

Además Martorano detalló que desde la semana pasada comenzaron a completar el esquema de vacunación a adultos mayores. “ El 24 de mayo ingresaron 15.600 de AstraZeneca que se usaron para vacunar con segunda dosis en los geriátricos, el 27 llegaron otras 67 mil y el sábado 47 mil más, todo eso se destinará a completar los esquemas de vacunación”, aseguró.

 
Compra de vacunas
Con respecto a la posibilidad de adquisición de dosis contra el coronavirus por parte del gobierno provincial, Martorano aseguró que “hay una decisión firme de comprar 2 millones de dosis”. “He intervenido en algunas de las reuniones y tienen que ser, vacunas de calidad, porque todo el mundo tiene vacunas”, sostuvo la funcionaria.

“Hay gente que llama y dice que tiene vacunas. Cuando averiguas, no hay seriedad detrás. Si se consigue que un laboratorio nos venda, obviamente que se van a comprar, estamos gestionando junto a Córdoba”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias