“La suspensión de clases presenciales y virtuales vulnera el derecho constitucional a la Educación”

El Senador Felipe Michlig señaló que “la suspensión de las clases virtuales y presenciales en todos los niveles y modalidades, -dispuesta a través de la circular N° 12 del Ministerio de Educación de la Provincia- carece de sentido y de toda lógica cívica”.

Política22/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

clases-virtuales

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Tal medida atenta contra el derecho constitucional de miles de alumnos a ser educados. De este modo el Estado santafesino se desentiende de la obligación de garantizar los derechos fundamentales de la sociedad, en este caso ‘la educación’”.

“Los considerando de dicha circular son contradictorios, confusos y ofenden la inteligencia de los santafesinos. Cuesta creer que en nombre de la pandemia se incurra en semejante desatino argumental que se contradice con lo que la propia Ministra y el Gobernador, venían sosteniendo en relación a los pregonados ‘logros educativos’ tanto en forma presencial, como virtual.

Improvisación
“No hay dudas que desde el Gobierno Provincial se adoptan medidas en base a una absoluta improvisación y de espalda a los intereses del conjunto de la sociedad, por el mero deseo de ‘prohibir por prohibir’ sin medir las consecuencias”, manifestó el legislador.

“Otra vez se esperó hasta último momento para anunciar disposiciones de gran impacto, cuando muchos directivos de escuelas con sus docentes ya habían organizados los planes de continuidad pedagógicas a través de clases virtuales, en la medida de las posibilidades de cada establecimiento”.

“Entendemos que los docentes en su conjunto también son desestimados con este tipo de medidas, por lo que, los gremios que los representan deberían esmerarse, salir de la zona de confort, para poner en valor el trabajo docente y la educación como bien social en general.

Una vez más solicitamos al Gobierno Provincial que revea la medida dispuesta y permita que miles de actores del sistema educativo provincial no vean vulnerado el “derecho de enseñar y aprender” (Art. 14 Const. Pcial).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias