"El Gobernador Omar Perotti subestimó la segunda ola"

Los Ptes. de los Bloque de Senadores y Diputados de la UCR, Felipe Michlig y Maximiliano Pullaro coincidieron en que "el gobierno de Santa Fe tuvo 14 meses para evitar que la segunda ola provocara un colapso del servicio sanitario ¿Es razonable que falten respiradores en una provincia con el presupuesto que cuenta Santa Fe? ¿Era imposible desarrollar un plan de asistencia a comercios e industrias que serían afectadas por las restricciones? El gobierno tiene todo para dar respuestas a las urgencias que impone una pandemia, pero millones de pesos siguen en un plazo fijo", se preguntaron a través de un comunicado conjunto.

Política20/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-pullaro-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"¿Hasta cuando la Provincia le va a exigir a los comerciantes, profesionales y emprendedores que cierren sus negocios o restrinjan sus actividades cuando no existe un plan de asistencia efectivo? Son preguntas que el gobierno de Santa Fe no responde y prefiere las excusas y hablar de lo imponderable, de que nadie puede prepararse para una pandemia. Sin reconocer que tuvieron tiempo y recursos".

A 14 meses estamos peor y predomina la angustia
"A 14 meses del inicio de las diferentes medidas para enfrentar los efectos de la pandemia, en Santa Fe predomina la angustia por el aumento de contagios, y la angustia de miles de santafesinos que no pueden ejercer sus actividades que le dan sustento económico".

"Catorce meses después estamos peor, el sistema Sanitario colapsó y Perotti se quedó a mitad de camino de todo. Con una sociedad asfixiada por la crisis económica y el personal sanitario colapsado por la falta de respuestas del Gobierno que tiene la responsabilidad de gestionar el Estado".

Prefirio privilegiar la cuenta bancaria
"Omar Perotti subestimó la situación y prefirió privilegiar la cuenta bancaria antes que ampliar lo necesario el sistema de Salud. Predios que podrían ser usados para hospitales de campaña, dinero con el que se podrían haber conseguido más suministros y la decisión necesaria para disponer personal que alivie de las tareas elementales a los más esenciales. Todo eso hoy no está".

"En el tiempo transcurrido, las medidas fueron tardías, insuficientes y asfixiantes. Los controles necesarios para hacer cumplir las reglas hicieron agua y desde la Provincia se trasladó la responsabilidad a Municipios y Comunas cada vez más agobiadas".

Insuficiente ayuda
"En el primer semestre del año pasado aprobamos planes de asistencia para comerciantes, profesionales, industriales, monotributistas, docentes, personal sanitario, sectores del turismo y la hotelería. Leyes que habilitaban al Gobierno Provincial a acceder a financiamiento por 65 mil millones de pesos; un fondo de emergencia por 3 mil millones y el dinero que aportó Nación".

"Hoy nos dicen que tenemos que volver a poner la provincia en pausa cuando algunas actividades ni siquiera arrancaron. El sistema sanitario está colapsado, el personal saturado, los comercios quebrados, las industrias fundidas, los trabajadores desesperados y volvemos con las clases a la virtualidad".

"Catorce meses después subestimaron la pandemia, estamos peor y el Gobierno de Omar Perotti sigue pidiendo esfuerzos con la plata en el banco". Concluyeron.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias