
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




En ese marco, se iniciarán las actuaciones correspondientes notificando a las empresas para que presenten su descargo y, posteriormente, se evaluarán las sanciones del caso.
Provinciales17/05/2021
Redacción El Informe de Ceres






La dirección de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, perteneciente a la secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, identificó firmas que no realizaron descuentos o que aumentaron sus precios de venta a cambio de mejoras en la financiación, vulnerando el concepto, durante la campaña Hot Sale.


La reconocida iniciativa de descuentos para ventas concretadas mediante comercio electrónico tuvo lugar los días 9, 10 y 11 de mayo pasados. En ese contexto, el gobierno provincial llevó adelante fiscalizaciones para identificar publicidades engañosas y detectó irregularidades en anuncios de productos electrónicos, electrodomésticos y supermercados.
La directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, explicó que "se corroboró que determinadas promociones no eran tales, sino que, en lugar de bajarse el precio, se mantuvo el mismo y en algunos casos, lo que se ofrecía era una mejora de financiación. Por ejemplo, en algunos productos electrodomésticos se mantenía el mismo precio y lo que se aumentó fue la cantidad de cuotas de 12 a 18”.
"En otros casos, el precio se incrementó y se mejoró la financiación, cuando el evento en su concepto fundante es el ofrecimiento de beneficios y descuentos para consumidores", agregó la funcionaria.
Asimismo, para la corroboración de estas irregularidades, Albrecht indicó que “se iniciaron fiscalizaciones días antes del evento con el objetivo de comparar las condiciones ofrecidas. Los principales rubros observados fueron productos e insumos electrónicos, productos e insumos deportivos, electrodomésticos y supermercados”, detalló.
En los próximos días, los equipos jurídicos de esa dirección provincial iniciarán las actuaciones correspondientes; notificarán a las empresas para que presenten su descargo; y, posteriormente, evaluarán las sanciones del caso.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






