
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
El director del Tercer Nivel de Salud de la provincia, Rodrigo Mediavilla, señaló que “La situación es preocupante, toda la provincia es azotada por la segunda ola de coronavirus. En Rosario queda una sola cama crítica en el Hospital Centenario. Lo peor todavía no pasó”.
Salud - Coronavirus13/05/2021El funcionario provincial explicó que “Los médicos estamos formados para salvar vidas, no para dejarlas ir. Desde el ministerio de Salud no tenemos más que palabras de agradecimiento para médicos y enfermeros por su trabajo.
Todo el personal de salud está muy cansado y estresado. Apelamos a la conciencia ciudadana para que nos ayuden a evitar contagios, solicitamos el compromiso ciudadano para cuidarnos, porque disminuir los contagios es la única manera que tenemos para que bajen las internaciones”.
“La situación es preocupante, toda la provincia es azotada por la segunda ola de coronavirus. En Rosario tenemos el 97 por ciento de las camas críticas ocupadas. Queda una sola cama UTI (unidad de cuidados intensivos) en el Hospital Centenario”, advirtió el director de Tercer Nivel de Salud de la provincia, Rodrigo Mediavilla. Y luego destacó “Los médicos estamos formados para salvar vidas, no para dejarlas ir. Nadie está preparado para una pandemia de semejante envergadura. Desde el ministerio de Salud no tenemos más que palabras de agradecimiento para médicos y enfermeros por su trabajo. Todo el personal de salud está muy cansado y estresado. Apelamos a la conciencia ciudadana para que nos ayuden a evitar contagios, solicitamos el compromiso ciudadano para cuidarnos, porque disminuir los contagios es la única manera que tenemos para que bajen las internaciones. Pedimos a cada ciudadano y ciudadana la responsabilidad social de cuidarse más que nunca”.
Al mismo tiempo, el doctor Mediavilla afirmó que “No podemos depender de una sola mirada en la emergencia sanitaria, la controversia entre economía y salud no funciona, la consigna es economía y salud, esta situación depende de nosotros, las fiestas clandestinas o los banderazos no nos ayudan para nada. Creo que lo peor no ha pasado, el pico de la segunda ola se ve después, pero no llegamos a lo peor”.
En referencia a la campaña de vacunación que se lleva adelante en el territorio santafesino, el funcionario provincial subrayó “Se vacuna a todo ritmo, a la mayor cantidad de gente posible. Los efectos de la vacuna se ven a los veinte días, el pico de la segunda ola lo tenemos hoy. Por esta razón le pedimos a la gente que se cuide más que nunca”.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
El beneficio alcanza a los rubros de comercio, servicios, hotelería, transporte y taxis. El Gobierno provincial busca aliviar la carga tributaria de los sectores productivos mediante créditos fiscales por más de $463 millones
El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal
“Hay una decisión expresa del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia de garantizar políticas alimentarias”, afirmó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, durante una conferencia de prensa en Santa Fe. La funcionaria presentó los avances de la iniciativa y destacó el trabajo conjunto con municipios y comunas.