El Senador Michlig solicitó que se priorice en la vacunación a personas con distintos factores de riesgo

La Cámara de Senadores aprobó en la sesión de este jueves un proyecto de comunicación del Senador Felipe Michlig por el que solicita que “las personas trasplantadas o en lista de espera, aquellas con capacidades diferentes, los electrodependientes y aquellos que padezcan patologías crónicas, sean consideradas con prioridad para recibir la vacuna contra el covid19”.

Política07/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-banca-27

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La iniciativa aprobada también fue suscripta por los Senadores Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado), Germán E. Giacomino (Constitución), Lisandro R. Enrico (General López) y Leonardo Diana (San Gerónimo).

Prioritarios
En la fundamentación, el Pte. del Bloque Felipe Michlig, sostuvo que “el Ministerio de Salud ha fijado como prioridades en la campaña de vacunación a todo el personal de salud, los mayores de 60 años, y luego las personas de entre 18 y 59 años con factores de riesgo. Este segmento, comprende una amplia gama de personas y con factores de riesgo diferentes entre sí”.

“Entendemos que, dentro de dicho segmento, deben ser considerados prioritarios en la campaña de vacunación aquellas personas trasplantadas o en lista de espera (Ley 26.928 y Dec. Reg. 2266) dado su estado de vulnerabilidad, al igual que las personas electrodependientes (que requieren de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para alimentar un equipamiento que les resulta imprescindible para vivir), aquellas con capacidades diferentes (que presentan limitación, pérdida o disminución de sus facultades físicas, intelectuales o sensoriales)y los que presenten patologías crónicas (a manera de ejemplo: Alzheimer, Artritis, Asma, cáncer, Epoc, Fibrosis Quística, diabetes, entre otras)”.

“El delicado estado de salud de cualquiera de las personas con dichas afecciones, muchas de ellas con enfermedades de base precedentes, implica un mayor riesgo de contraer coronavirus y de agravar su ya delicado estado de salud, motivo por el cual resulta necesario priorizar la vacunación en dichas personas. Mas aún en el contexto de la actual y grave situación epidemiológica, sumado a los escases de vacunas, y las arbitrariedades de público conocimiento por asignación de vacunas a jóvenes sin afecciones de salud”, mencionó Michlig.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias