Por error les pusieron la segunda dosis de Sputnik V y no la primera

Se trata de cinco profesionales que ahora se convirtieron en un grupo de estudio y se les realizará un seguimiento, aunque aseguran que su salud no corre riesgo.

Salud07/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SPUTNIK V

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este martes, cinco psicólogos fueron inoculados contra el coronavirus en el CEMAFE. Sin embargo, minutos después de dejar el lugar los volvieron a llamar y solicitaron que se acercaran al centro médico ya que había algo que notificarles.

Al llegar, les dijeron que había habido un error y en lugar de recibir la primera dosis de la Sputnik V, les colocaron la segunda. Cabe recordar, que esta vacuna está compuesta de dos componentes diferentes.

Automáticamente, estos profesionales pasaron a ser un "grupo de estudio".

Cecilia, es una de las cinco psicólogas vacunadas, y contó a un medio nacional, que desde el CEMAFE le informaron que se trató de un "error humano" que puede suceder dentro de la vorágine, pero que era su derecho saber la situación.

Además, le llevaron tranquilidad diciendo que su salud no se veía comprometida, y que en 15 días le realizarían un un test de anticuerpos y después colocarle la primer dosis. "Solo tuve una leve molestia en el brazo como con cualquier vacuna, después todo normal" declaró.

Siguiendo esta línea, la Dra. Florencia Bruggesser, infectóloga, secretaria de capacitación de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología explicó por que lo que sucedió se llama "error programático, y por eso se notifica y se hace un seguimiento de los pacientes".

Además, detalló que "inicialmente no se cree que puede haber alguna complicación ni riesgo para la salud, lo que uno tiene que evaluar en el seguimiento es qué va a pasar con la eficacia de la vacuna".

En el caso de la Sputnik V, la primera dosis genera el mayor porcentaje de inmunidad, y la segunda la refuerza y hace más duradera.

FUENTE; LT10

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias