
Comenzó la cosecha de trigo en el norte con "resultados más que alentadores"
Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.




El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina se declara en estado de Alerta y Movilización ante la falta de vacunas contra el COVID-19 para los más 43 mil integrantes de Cuerpos Activos y Consejos Directivos de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de todo el país.
Interés General03/05/2021
Redacción El Informe de Ceres








Desde el inicio de la pandemia se han contagiado 1.177 bomberos voluntarios de los cuales 864 se han recuperado, 476 permanecen aislados, 10 han muerto y 15 cuarteles se encuentran en cuarentena.


Si bien en varias jurisdicciones los gobiernos municipales y provinciales han accedido a vacunar a bomberas y bomberos, no es la norma en la gran mayoría de las provincias. El porcentaje de integrantes de Asociaciones de Bomberos Voluntarios vacunados es bajísimo y la preocupación crece ante esta segunda ola, en la cual el aumento de casos es notable y expone con mayor peligro de contagio a nuestros hombres y mujeres.
La labor de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios está considerada dentro de los parámetros que le asignan la categoría de trabajadores esenciales en todo el país, pero no ocurre lo mismo en la incorporación a los listados de prioridad para la vacunación.
Desde el año pasado el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina y las 26 Federaciones Provinciales que lo integran vienen realizando pedidos y reclamos a las autoridades de los Ministerios de Salud Nacional y Provinciales, sin embargo, a la fecha, aún no se ha tenido respuesta a la necesidad de definir e implementar un plan de vacunación para bomberos voluntarios.
El trabajo voluntario y profesional que realizan los bomberos y bomberas no puede ser desarrollado por ninguna otra persona, es una tarea específica que requiere de años de capacitación y entrenamiento.
Es por ello que, ante cualquier hecho que involucre la necesidad de aislamiento de estos hombres y mujeres por contagio o por contacto estrecho con un contagiado, se ve seriamente comprometida y en peligro la continuidad del servicio de respuesta a emergencias que brindan en el 80% del territorio nacional y para más de 44 millones de argentinos.
La necesidad de acceder de manera rápida e inmediata a la vacunación es urgente, las bomberas y bomberos voluntarios de la Argentina no pueden esperar más porque la emergencia no espera ni descansa. Si nuestros hombres y mujeres se contagian nadie más estará en condiciones de brindar el servicio de seguridad siniestral en la Argentina, una función delegada por el Estado Nacional hace más de 137 años a nuestro movimiento.
Ante esta situación, el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina declara en estado de Alerta y Movilización al Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios y convoca a reunión de Honorable Comisión Directiva para este miércoles 05 de mayo, para definir las medidas de acción concretas que le den visibilidad al reclamo en todo el país y lograr que las autoridades nacionales resuelvan de manera inmediata esta situación.






Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.

Según la ONU, la pobreza ya no es un problema socioeconómico aislado, sino que se ve agravada a los efectos de la emergencia climática.






El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora electa Gisela Scaglia anticiparon una nueva etapa política en la provincia.

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad






