Estado de Alerta y Movilización por Falta de Vacunas para los Bomberos Voluntarios

El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina se declara en estado de Alerta y Movilización ante la falta de vacunas contra el COVID-19 para los más 43 mil integrantes de Cuerpos Activos y Consejos Directivos de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de todo el país.

Interés General03/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

BOMBEROSS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde el inicio de la pandemia se han contagiado 1.177 bomberos voluntarios de los cuales 864 se han recuperado, 476 permanecen aislados, 10 han muerto y 15 cuarteles se encuentran en cuarentena.

Si bien en varias jurisdicciones los gobiernos municipales y provinciales han accedido a vacunar a bomberas y bomberos, no es la norma en la gran mayoría de las provincias. El porcentaje de integrantes de Asociaciones de Bomberos Voluntarios vacunados es bajísimo y la preocupación crece ante esta segunda ola, en la cual el aumento de casos es notable y expone con mayor peligro de contagio a nuestros hombres y mujeres.

La labor de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios está considerada dentro de los parámetros que le asignan la categoría de trabajadores esenciales en todo el país, pero no ocurre lo mismo en la incorporación a los listados de prioridad para la vacunación.

Desde el año pasado el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina y las 26 Federaciones Provinciales que lo integran vienen realizando pedidos y reclamos a las autoridades de los Ministerios de Salud Nacional y Provinciales, sin embargo, a la fecha, aún no se ha tenido respuesta a la necesidad de definir e implementar un plan de vacunación para bomberos voluntarios.

El trabajo voluntario y profesional que realizan los bomberos y bomberas no puede ser desarrollado por ninguna otra persona, es una tarea específica que requiere de años de capacitación y entrenamiento.

Es por ello que, ante cualquier hecho que involucre la necesidad de aislamiento de estos hombres y mujeres por contagio o por contacto estrecho con un contagiado, se ve seriamente comprometida y en peligro la continuidad del servicio de respuesta a emergencias que brindan en el 80% del territorio nacional y para más de 44 millones de argentinos.

La necesidad de acceder de manera rápida e inmediata a la vacunación es urgente, las bomberas y bomberos voluntarios de la Argentina no pueden esperar más porque la emergencia no espera ni descansa. Si nuestros hombres y mujeres se contagian nadie más estará en condiciones de brindar el servicio de seguridad siniestral en la Argentina, una función delegada por el Estado Nacional hace más de 137 años a nuestro movimiento.

Ante esta situación, el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina declara en estado de Alerta y Movilización al Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios y convoca a reunión de Honorable Comisión Directiva para este miércoles 05 de mayo, para definir las medidas de acción concretas que le den visibilidad al reclamo en todo el país y lograr que las autoridades nacionales resuelvan de manera inmediata esta situación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias