
De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo
Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar




AMSAFE San Cristóbal exige la resolución de las problemáticas con el boleto Educativo Gratuito y Boleto Educativo Rural para docentes, alumnos/as y asistentes escolares, de no tener respuestas, el día jueves realizaran actividad gremial frente a Regional IX.
Política20/04/2021
Redacción El Informe de Ceres








CERES, 20 DE ABRIL DE 2021
Al Sr Gobernador OMAR PEROTTI
A la Sra. Ministra de Educación ADRIANA CANTERO
Y al Delegado Regional GUSTAVO CONTRERAS
El 18 de febrero , a metros del Monumento Nacional a la Bandera, el gobierno provincial, presentó el boleto educativo gratuito y el boleto educativo rural, para alumnos de todos los niveles, auxiliares y docentes de establecimientos educativos de toda la provincia de Santa Fe.
A partir de esa fecha ,entusiasmados por esta nueva politica educativa tan necesaria en Santa Fe , cientos de docentes ,alumnos y asistentes escolares del departamento San Cristóbal, nos inscribimos en la web para contar con este beneficio a partir del 15 de marzo.
Por el trabajo gremial de AMSAFE ,del boleto educativo gratuito se sacó el limite económico para que pueda gestionarse sin requisitos.
En el acta paritaria del 18 de Marzo AMSAFE da otro paso importante:el gobierno se compromete,con su firma , a sacar el tope de 60 km, para acceder al boleto gratuito que nos permita viajar sin costos , en el transporte público a los que debemos hacer diariamente hasta 100 km para llegar a nuestras escuelas.
El boleto educativo rural exige otros pasos; inscripción web de docentes,alumnosy alumnas y asistentes escolares cuyas escuelas estan en localidades con menos de 2mil habitantes. Presentación de la documentción a los gobiernos locales y firmas de convenios con el gob. Provincial, para percibir los aportes que garantizarían traslado de profesores a Núcleos rurales y subsidiar gastos de transporte de docentes y alumnos de los niveles primario ,inicial y secundario.
HOY, 20 DE MARZO NADA DE LA POLITICA EDUCATIVA VIGENTE EN LA PROVINCIA ,CON RESPECTO A TRANSPORTE ESTÁ VIGENTE EN ESTE DEPARTAMENTO.
Seguimos a la vera de las rutas por no poder solventar el alto costo de los pasajes de colectivo, EL TOPE DE 60 KM CONTINUA.
Cumplan con el acta paritaria.
Los alumnos y alumnas de los Núcleos Rurales no tuvieron la igualdad de oportunidades de regresar a la presencialidad como el resto de los jóvenes que transitan el nivel medio urbano.
Los docentes de CER, como asi también directivos de las Escuelas de 4° Categoria junto a alumnos y asistentes escolares siguen en la incertidumbre de ser beneficiado con este aporte provincial.
Firmen convenios para garantizar el boleto educativo rural.
Ese acto ,del 18 de febrero en Rosario , terminó con una frase simbólica: “En la lucha de ayer están los derechos de hoy”, Y Así ES SR. GOBERNADOR ,Sr. Ministra…Sr. Delegado Regional: QUE EL GOBIERNO GARANTICE EL TRANSPORTE A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION ES UNA HISTÓRICA LUCHA A LA CUAL ÉSTE GOBIERNO DIO RESPUESTA.
SOLO FALTA QUE SEA REALIDAD EN NUESTRO DEPARTAMENTO.








Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

En las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 se utilizará por primera vez en la historia electoral argentina la Boleta Uníca Papel (BUP), que marca un cambio sustancial en materia de transparencia, equidad y calidad institucional

Además de Maximiliano Pullaro y del anfitrión Carlos Sadir, participaron de la cumbre Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés y su par electo, Juan Pablo Valdés (Corrientes) y el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

En el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y quien lo sigue en la lista de candidatos a diputados nacionales, Pablo Farias, dieron inicio a una amplia agenda de actividades que se desplegará este martes en el territorio del departamento San Cristóbal

Torres será anfitrión de un encuentro con Pullaro, Llaryora y Vidal para mostrar unidad política y exigir medidas que alivien al sector industrial y petrolero. El bloque busca diferenciarse de la grieta y consolidar su identidad de cara a las legislativas.

Con Pullaro y Schiaretti como principales oradores, el frente de gobernadores se presentó como una alternativa a la polarización para las legislativas de octubre.

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).






El evento, iniciativa del Senador Felipe Michlig, se realizará nuevamente en Ceres, en esta oportunidad, se volverá al formato de un solo día. Será el domingo 23 de noviembre.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

La Comuna de Arrufó, invita a participar del Taller para Adultos Mayores, una propuesta pensada para que las personas mayores aprendan a utilizar la tecnología de manera segura, práctica y se

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron sobre el último tramo de la campaña.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).






