
El Senado santafesino dio media sanción al pedido de Pullaro de tomar deuda para obras
La Cámara alta autorizó al gobernador a tomar crédito por hasta 1.150 millones de dólares. El oficialismo busca convertir la iniciativa en ley el próximo jueves
El Consejo Directivo de Festram se reunió por videoconferencia y emitió un comunicado en el que reitera la necesidad de vacunar a los trabajadores de municipios y comunas y advierte que en muchas localidades no se cumplen los protocolos sanitarios ni los controles.
Provinciales09/04/2021El Consejo Directivo de Festram resolvió insistir sobre la necesidad de vacunación al sector laboral de municipios y comunas y expresó su apoyo a la protesta realizada por los trabajadores municipales de Rosario. La decisión se adoptó en una reunión que fue celebrada por videoconferencia.
La información de prensa da cuenta que el domingo por la tarde, el gobernador Omar Perotti junto al ministro de Gobierno, Marcos Corach, mantuvo una comunicación con intendentes y presidentes comunales de la provincia de Santa Fe, donde se les solicitó fortalecer los esfuerzos de prevención y redoblar el compromiso y la responsabilidad frente a la segunda ola del virus, para evitar la posibilidad de volver a las restricciones y tener que tomar medidas drásticas.
Frente a estas noticias, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe considera apropiado recordar la nota que se le remitiera al titular del Ejecutivo Provincial en diciembre de 2020, donde textualmente se solicitaba que: "Las autoridades abocadas a determinar el personal y grupos con prioridades para recibir la vacuna contra el covid-19, incluya al sector de los trabajadores y trabajadoras municipales como grupo prioritario. Desde el inicio de la pandemia, los trabajadores municipales fueron incorporados por normativa nacional (DNU del PEN N° 297/2020) como sector exceptuado del "aislamiento social, preventivo y obligatorio", fundado en la calidad de servicio esencial que diversas tareas a cargo de los Municipios podían presentarse en un contexto de emergencia pública nacional en materia de Salud, Seguridad y atención a la comunidad".
Un relevamiento realizado por Festram durante noviembre de 2020 en sus sindicatos de base de toda la Provincia, determinó que un 80% de los municipios implementó los protocolos, mientras que el 20% de los consultados manifestó que en su localidad estas medidas no se concretaron.
En cuanto al control del cumplimiento, sólo un 56% de los municipios y comunas lo realizó efectivamente. Este dato elocuente se complementa con que sólo en un 20% de ellos los Comités de Higiene y Seguridad participaron en el control del contagio en el ámbito laboral y que frente al mismo, informadas las ART, el 80% de los consultados manifestó que la gestión ante ellas para que cubran a los enfermos fue mala o muy mala.
Esta es la realidad del sector municipal, donde las responsabilidades de los Estados provincial y locales son evidentes, y no puede seguir hablándose de recomendaciones frente a la gravedad de la segunda ola de covid que enfrentamos. Hay que tomar medidas concretas y realizar controles efectivos para garantizar la salud de todos los trabajadores del Estado en general y de las y los municipales en particular.
Frente a un cuadro social general de deterioro de la calidad de vida, donde miles de compatriotas viven debajo de la línea de la pobreza y de la indigencia –Santa Fe no es la excepción– se deben establecer prioridades y no seguir esperando que, producidos hechos dolorosos y masivos, se adopten decisiones que luego serán tardías.
Al respecto, el secretario general de Festram, Claudio Leoni, expresó: "Las deficiencias que tienen los municipios en la aplicación de políticas locales, muestran que hay que abandonar la agenda de la autonomía que la Corte del Lawfare le quiere imponer al gobernador Perotti para concentrase en fortalecer las políticas en Salud".
La Cámara alta autorizó al gobernador a tomar crédito por hasta 1.150 millones de dólares. El oficialismo busca convertir la iniciativa en ley el próximo jueves
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos tiene activa la inscripción hasta el 29 de mayo, de forma online.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
El funcionario dio detalles de la intervención provincial en las empresas Vicentín y La Verónica y el tema importaciones entre otras cuestiones.
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora de Defensa del Consumidor a nivel provincial. Con una sólida experiencia en la materia, tendrá a su cargo la implementación de políticas que garanticen los derechos de los consumidores en toda la provincia.
El gobernador de Santa Fe expuso durante el AmCham Summit 2025, en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva” y afirmó que reciben “mucho menos” dinero del que aporta la provincia: “cada $100 que aportábamos, a nuestra provincia le volvían $57, ahora están volviendo $49”.
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.
La Bolsa de Comercio de Rosario elevó sus proyecciones de producción agrícola y pronostica el ingreso de divisas clave para la economía en 2025. La campaña supera al ciclo anterior y solo queda detrás del récord de 2018/19.
Las provincias de Mendoza y Córdoba prohibieron tomar mate mientras se maneja, imponiendo multas que pueden superar los 400 mil pesos.
El gobierno nacional anunció regímenes informativos, eliminación y simplificación de trámites, para atraer a la formalidad a los recursos hoy “refugiados” al margen de ella. Y una ley para que no puedan ser perseguidos con un futuro cambio de régimen.
Se inicia el próximo miércoles 4 de junio en el CIC
El Ceres Cicles Club y el Programa Eureka te invitan a participar de un nuevo encuentro de ciclistas para los más chicos el próximo 1 de junio en el Parque Leini
La Cámara alta autorizó al gobernador a tomar crédito por hasta 1.150 millones de dólares. El oficialismo busca convertir la iniciativa en ley el próximo jueves
El Senador Felipe Michlig anunció que a través del Programa "Santa Fe Acá", el tren sanitario del Ministerio de Capital Humano de la Nación estará el 9 y 10 de junio póximos. en la localidad de Curupaity y los días 11, 12 y 13 de junio en la ciudad de Ceres, para brindar atención, orientación y múltiples servicios para toda la comunidad.