
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
El Consejo Directivo de Festram se reunió por videoconferencia y emitió un comunicado en el que reitera la necesidad de vacunar a los trabajadores de municipios y comunas y advierte que en muchas localidades no se cumplen los protocolos sanitarios ni los controles.
Provinciales09/04/2021El Consejo Directivo de Festram resolvió insistir sobre la necesidad de vacunación al sector laboral de municipios y comunas y expresó su apoyo a la protesta realizada por los trabajadores municipales de Rosario. La decisión se adoptó en una reunión que fue celebrada por videoconferencia.
La información de prensa da cuenta que el domingo por la tarde, el gobernador Omar Perotti junto al ministro de Gobierno, Marcos Corach, mantuvo una comunicación con intendentes y presidentes comunales de la provincia de Santa Fe, donde se les solicitó fortalecer los esfuerzos de prevención y redoblar el compromiso y la responsabilidad frente a la segunda ola del virus, para evitar la posibilidad de volver a las restricciones y tener que tomar medidas drásticas.
Frente a estas noticias, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe considera apropiado recordar la nota que se le remitiera al titular del Ejecutivo Provincial en diciembre de 2020, donde textualmente se solicitaba que: "Las autoridades abocadas a determinar el personal y grupos con prioridades para recibir la vacuna contra el covid-19, incluya al sector de los trabajadores y trabajadoras municipales como grupo prioritario. Desde el inicio de la pandemia, los trabajadores municipales fueron incorporados por normativa nacional (DNU del PEN N° 297/2020) como sector exceptuado del "aislamiento social, preventivo y obligatorio", fundado en la calidad de servicio esencial que diversas tareas a cargo de los Municipios podían presentarse en un contexto de emergencia pública nacional en materia de Salud, Seguridad y atención a la comunidad".
Un relevamiento realizado por Festram durante noviembre de 2020 en sus sindicatos de base de toda la Provincia, determinó que un 80% de los municipios implementó los protocolos, mientras que el 20% de los consultados manifestó que en su localidad estas medidas no se concretaron.
En cuanto al control del cumplimiento, sólo un 56% de los municipios y comunas lo realizó efectivamente. Este dato elocuente se complementa con que sólo en un 20% de ellos los Comités de Higiene y Seguridad participaron en el control del contagio en el ámbito laboral y que frente al mismo, informadas las ART, el 80% de los consultados manifestó que la gestión ante ellas para que cubran a los enfermos fue mala o muy mala.
Esta es la realidad del sector municipal, donde las responsabilidades de los Estados provincial y locales son evidentes, y no puede seguir hablándose de recomendaciones frente a la gravedad de la segunda ola de covid que enfrentamos. Hay que tomar medidas concretas y realizar controles efectivos para garantizar la salud de todos los trabajadores del Estado en general y de las y los municipales en particular.
Frente a un cuadro social general de deterioro de la calidad de vida, donde miles de compatriotas viven debajo de la línea de la pobreza y de la indigencia –Santa Fe no es la excepción– se deben establecer prioridades y no seguir esperando que, producidos hechos dolorosos y masivos, se adopten decisiones que luego serán tardías.
Al respecto, el secretario general de Festram, Claudio Leoni, expresó: "Las deficiencias que tienen los municipios en la aplicación de políticas locales, muestran que hay que abandonar la agenda de la autonomía que la Corte del Lawfare le quiere imponer al gobernador Perotti para concentrase en fortalecer las políticas en Salud".
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.