Represión y balas de goma en Formosa por el regreso a Fase 1

El regreso al Aislamiento Social Preventivo y obligatorio decidido por el gobernador Gildo Insfrán desató las protestas y los incidentes con la policía.

Nacionales05/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

604272d3a38e8

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El jueves 4 de marzo, el gobierno de Formosa tomó la decisión de volver a la Fase 1 de la cuarentena en la capital provincial, pero este viernes estallaron las protestas y cientos de vecinos salieron a las calles a rechazar la medida, lo que generó la reacción de la Policía local. Las protestas habían en la noche del jueves y recrudecieron en la mañana de este viernes.

La Gobernación formoseña, a cargo de Gildo Insfrán, estableció que la ciudad capital volvía a Fase 1 hasta el 18 de marzo tras un nuevo brote de contagios de coronavirus, según se informó este jueves, que había 17 nuevos casos a nivel de la ciudad y 23 a nivel total de la provincia. La medida no cayó bien en amplios sectores de la población, especialmente en los comerciantes, ya que la restricción afectará las economías de sus locales.

Después de que buena parte de los formoseños salieran a las calles a protestar, se produjeron enfrentamientos con la Policía de Formosa, que reprimió a los manifestantes con balas de goma, perdigones y gases lacrimógenos y dispuso vallados en inmediaciones de la Casa de Gobierno local para evitar los disturbios.

Varios manifestantes resultaron heridos por el accionar de los uniformados. El regreso a la Fase 1 fue decidido por el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19, que estableció nuevamente el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) debido al rebrote que se dio en los últimos días.

Con la medida, quedaron suspendidas todas las actividades que se habían flexibilizado hasta el momento, es decir que sólo estarán abiertos los comercios esenciales, así como también el transporte interjurisdiccional quedó suspendido.

El organismo aclaró que se encuentran exceptuadas del aislamiento las actividades y servicios declarados como esenciales, entre ellos, personal de salud, personal docente, fuerzas de seguridad, autoridades superiores de los gobiernos nacional, provincial y municipal. También los trabajadores estatales fueron convocados para garantizar servicios esenciales y quedaron exceptuados.

Según se supo oficialmente, los contagios detectados en la capital formoseña, de un total de 17 nuevos casos, siete corresponden a consultas por síntomas leves, tres por consultas para egreso de la provincia y seis contactos estrechos en domicilio. “Estamos ante un rebrote de contagios en Formosa capital”, había señalado el organismo provincial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias