Paritaria municipal: Festram pide cláusula gatillo mientras se discute la pauta salarial

Este jueves y por teleconferencia se concretó la primera reunión de la Comisión Paritaria Municipal. La respuesta a la petición gremial será puesta a consideración en la próxima reunión paritaria que se llevará a cabo el miércoles 24 de febrero.

Provinciales19/02/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Festram-sede (2)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Por teleconferencia se concretó la primera reunión de la Comisión Paritaria Municipal. El Secretario de Fortalecimiento Institucional José Luis Freyre coordinó la reunión entre los representantes de las Municipalidades, Comunas y FESTRAM.
 
Luego de un breve comentario sobre las implicancias de un reciente fallo de la Corte Nacional, las partes constitutivas de la Comisión Paritaria ratificaron la plena vigencia de la Ley 9.996 que le otorga a ésta vigencia constitucional.

 Seguidamente, el titular de la Federación Claudio Leoni expuso la situación salarial del sector y su correlativo con la evolución y distribución de los recursos municipales de coparticipación, tras lo cual expresó la solicitud del gremio en materia salarial.

 “Queremos recuperar el deterioro salarial provocado durante el año pasado, que se ubica en torno al 16%. Asimismo expresamos nuestra adhesión a la definición del Gobierno Nacional con la CGT, que implica paritarias libres y sin techo, donde los salarios superen la inflación. Lamentablemente la escalada incontrolable de los precios de los alimentos y de la Canasta Básica exigen invertir la carga del peso de la demora en los acuerdos de política salarial -en 2020 los trabajadores esperaron hasta noviembre- e impedir que continúe la pérdida sistemática del poder adquisitivo para lo cual solicitamos como paliativo, la aplicación del índice inflacionario del mes vencido en forma automática hasta arribar a un acuerdo definitivo de la política salarial 2021”.

Desde FESTRAM se indicó que el Salario Mínimo Garantizado por paritarias en el 2015 alcanzaba más del 90% de la Canasta Básica Total, y con las Asignaciones Familiares el ingreso familiar de los Trabajadores Municipales y Comunales superaba la línea de pobreza. Con la aplicación de la cláusula gatillo de los acuerdos salariales anteriores, este mínimo de bolsillo se ubicó en un 75% del valor de la Canasta Básica Total (CBT). En el año 2020 el salario mínimo garantizado alcanzó apenas a cubrir el 63% de la CBT. Por otra parte, durante la Pandemia, y a partir del segundo semestre del año hubo una paulatina recuperación de los recursos de coparticipación a los Gobiernos Locales, los que al finalizar el año 2020 superaron en más del 3% a la inflación.

 En este sentido, el ahorro de las Administraciones Locales producto de la no aplicación de una cláusula gatillo, y el hecho de que la paritaria no lograra alcanzar el mismo nivel inflacionario produjo un ahorro de $4.246 millones de pesos, lo que, sumado al crecimiento de la coparticipación, significó un incremento de recursos superiores a los 8 mil millones, en relación al año inmediato anterior.

 La respuesta a la petición gremial por parte de los representantes de Municipios y Comunas, será puesta a consideración en la próxima reunión paritaria que se llevará a cabo el miércoles 24 de febrero.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias