Michlig reclamó a Perotti Fondos de Obras Menores adeudados a localidades del Dpto. San Cristóbal

El Senador por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, reclamo a través de una nota elevada al Gobernador de la Provincia, Omar Perotti, que se remitan las partidas para gastos corrientes del año 2020 que le corresponden a las ciudades de San Cristóbal, Ceres, Suardi y San Guillermo “por imperio de la Ley 12.385 del Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría, cuyo monto total asciende a $ 19.885.914,45".-

Departamentales05/02/2021EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

DSC_1152

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El legislador explicó -luego de analizar la situación de cada una de las ciudades afectadas por los atrasos- que “esas partidas son indispensables para afrontar distintas obligaciones, como, por ejemplo, pago de sueldos, aguinaldos e inversiones sanitarias en el marco de la pandemia del Covid-19, entre otras".

“Al momento la gran mayoría de municipios y comunas de la provincia recibieron esas partidas, y las ciudades de nuestro departamento no tuvieron la misma suerte, siendo que tienen todo rendido, sin observaciones administrativas, por lo que no hay motivos para que desde el Gobierno Provincial se les retengan esos fondos, que son de todos los vecinos de las comunidades afectadas”.

importantes acreencias

Las intendentes de los gobiernos locales citados (Horacio Rigo, Alejandra Dupouy, Hugo Boscarol  y Romina López), le hicieron saber al Senador de “las insistentes e infructuosas gestiones al presente para cobrar esas importantes acreencias”, por lo cual pidieron que “por su intermedio solicite a las autoridades provinciales”, en particular a la Secretaría de Integración y de Fortalecimiento Institucional, que se cumpla con el depósito de las partidas aprobadas por la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 y áreas respectivas -correspondientes al año 2020-”, que en cada caso son las siguientes:

-San Cristóbal:  $ 6.469.733,86 (Acta 15/2020)

-Ceres: $ 6.679.301,68 (Exp. 00103-0056943-7/2020)

-Suardi: $ 3.183.419,71 (Res. N° 0562/2020)

-San Guillermo: $ 3.553.459,20 (Acta 14/2020).

“Que no se desvirtúe el fin de la normativa”

El tal sentido, el legislador también recordó que “el Gobernador no debe olvidar que se había comprometido al momento que votamos la Ley Covid 19 en la provincia, a girar los fondos de gastos corrientes en tiempo y forma a todos los gobiernos locales. Por eso bregamos para que se cumpla con la palabra empeñada y no se desvirtúe el fin de la normativa”.

“Sería lamentable que se manipule los alcances de este loable instrumento legal por especulaciones políticas -o lo que sería más grave aún- por discriminación a gobiernos locales que no son del mismo color político que el gobierno provincial” sostuvo el representante del departamento San Cristóbal.

Finalidad del FOM

El Senador Michlig detalló, -en su carácter de coautor de la Ley 12.385- que el Fondo de Obras Menores es una importante herramienta que permite el desarrollo de las comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población, ya que el mismo fue establecido para que los municipios de segunda categoría y las comunas, pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados.

“Excepcionalmente en los últimos años y por Ley se permite a los gobiernos locales disponer de un porcentaje para gastos corrientes para afrontar distintas obligaciones. También se contempla un porcentaje menor en concepto de emergencia, como en el caso de contingencias climáticas”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
marcelo cert

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales03/09/2025

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos. En esta oportunidad, el diputado Marcelo González se sumó como socio del Fondo Regional Concursable de Becas para la Creación y Formación Artística, mediante la firma de un convenio junto al rector de la UNL, Enrique Mammarella, en beneficio del departamento San Cristóbal.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias