
Una ley busca responsabilizar a los adultos en casos de bullying escolar
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
Norma Herrera la abuela de los niños dialogo con el medio Santafesino Aire Digital y dijo que ocupó el predio de la ex fábrica Nesalgo porque nadie quiso alquilarle una vivienda por su condición humilde. "Sabíamos que existía peligro, pero necesitábamos un techo", confesó tras sostener que nunca tuvo soluciones del Estado municipal.
Interés General28/01/2021Tiene ocho hijos y a pesar de estar sumergida en la pobreza siente orgullo de luchar “la diaria”. A los 51 años, Norma Herrera, la abuela de los niños intoxicados con plomo en la ciudad de Ceres, habló con Aire Digital sobre cómo fue el recorrido inmobiliario que la llevó, junto con su familia, a ocupar el predio de la exfábrica de baterías Nesaglio, en donde también residía Xiomara Crespi, la niña de dos años que falleció producto de una fuerte intoxicación con plomo en sangre.
"Fuimos con mi marido en moto a recorrer todo Ceres para tratar de conseguir alguna vivienda, pero como no teníamos garantías y al ser pobres no conseguíamos que nos alquilen”, explicó la mujer y aclaró que hicieron pública la situación, en agosto del año pasado, ante las autoridades municipales pero no encontraron soluciones.
“Vivíamos en una casa que alquilábamos con mucho esfuerzo. Sin embargo, nos enteramos que estaba mal construida ya que ocupaba terreno ajeno, por lo cual nos pidieron que nos vayamos, dándonos un par de días para hacerlo”, recordó.
En medio de ese contexto, la mujer vio que el edificio de la exfábrica estaba abandonado, por lo que ingresó al lugar y evaluó asentarse allí. “Sabíamos que existía peligro pero necesitaba un techo para albergar a mi familia”, contó Norma y a su vez agregó que con los pocos pesos que había ahorrado realizó una serie de refacciones en el predio. Desde pintar las paredes y colocar unos caños hasta gestionar el suministro eléctrico.
Con el correr de los días, desde el Municipio ceresino tomaron contacto con la mujer. “Llamaron para avisarme que me iban a ayudar a conseguir una casa para que alquilemos”, recordó. La solución no llegó. Volvió a tener contacto con los funcionarios municipales recién a mediados de enero.
Sin embargo, ya era tarde: Xiomara, una niña de dos años que residía con otra familia también en el predio de la exfabrica falleció en el hospital de Niños Orlando Alassia por intoxicación grave, causada por el alto porcentaje de plomo en sangre. Días después, dos nietos de Norma (de 1 y 3 años) debieron ser hospitalizados en el efector santafesino tras diagnosticarse la misma intoxicación que la niña fallecida.
Tras tomar estado público el caso y luego de registrarse la muerte de la niña, una delegación de la Secretaría de la Niñez de Santa Fe se hizo presente en el predio este miércoles para evaluar la situación en la que vive Norma y el resto de su familia. Tal encuentro fue con el objetivo de encontrarle una solución al problema habitacional.
Por el caso también se hicieron eco en el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Un grupo de funcionarios de esa cartera viajó hasta la localidad para tomar intervención. Según explicaron voceros del área a Aire Digital, en el predio se llevará a cabo un informe y a posterior un dictamen donde estarán incluidas las actuaciones que se realizaron desde Ambiente y Cambio Climático desde el 2004.
Por último, quien también tomó cartas al asunto fue el fiscal federal de Rafaela, Gustavo Onel, que tras conocer la situación inició de oficio una investigación con el objetivo de determinar una responsabilidad penal en quien administró la empresa que fabricaba baterías en dicho predio y que utilizó un elemento altamente contaminante como lo es el plomo.
Fuente: Aire digital
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.