
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Norma Herrera la abuela de los niños dialogo con el medio Santafesino Aire Digital y dijo que ocupó el predio de la ex fábrica Nesalgo porque nadie quiso alquilarle una vivienda por su condición humilde. "Sabíamos que existía peligro, pero necesitábamos un techo", confesó tras sostener que nunca tuvo soluciones del Estado municipal.
Interés General28/01/2021Tiene ocho hijos y a pesar de estar sumergida en la pobreza siente orgullo de luchar “la diaria”. A los 51 años, Norma Herrera, la abuela de los niños intoxicados con plomo en la ciudad de Ceres, habló con Aire Digital sobre cómo fue el recorrido inmobiliario que la llevó, junto con su familia, a ocupar el predio de la exfábrica de baterías Nesaglio, en donde también residía Xiomara Crespi, la niña de dos años que falleció producto de una fuerte intoxicación con plomo en sangre.
"Fuimos con mi marido en moto a recorrer todo Ceres para tratar de conseguir alguna vivienda, pero como no teníamos garantías y al ser pobres no conseguíamos que nos alquilen”, explicó la mujer y aclaró que hicieron pública la situación, en agosto del año pasado, ante las autoridades municipales pero no encontraron soluciones.
“Vivíamos en una casa que alquilábamos con mucho esfuerzo. Sin embargo, nos enteramos que estaba mal construida ya que ocupaba terreno ajeno, por lo cual nos pidieron que nos vayamos, dándonos un par de días para hacerlo”, recordó.
En medio de ese contexto, la mujer vio que el edificio de la exfábrica estaba abandonado, por lo que ingresó al lugar y evaluó asentarse allí. “Sabíamos que existía peligro pero necesitaba un techo para albergar a mi familia”, contó Norma y a su vez agregó que con los pocos pesos que había ahorrado realizó una serie de refacciones en el predio. Desde pintar las paredes y colocar unos caños hasta gestionar el suministro eléctrico.
Con el correr de los días, desde el Municipio ceresino tomaron contacto con la mujer. “Llamaron para avisarme que me iban a ayudar a conseguir una casa para que alquilemos”, recordó. La solución no llegó. Volvió a tener contacto con los funcionarios municipales recién a mediados de enero.
Sin embargo, ya era tarde: Xiomara, una niña de dos años que residía con otra familia también en el predio de la exfabrica falleció en el hospital de Niños Orlando Alassia por intoxicación grave, causada por el alto porcentaje de plomo en sangre. Días después, dos nietos de Norma (de 1 y 3 años) debieron ser hospitalizados en el efector santafesino tras diagnosticarse la misma intoxicación que la niña fallecida.
Tras tomar estado público el caso y luego de registrarse la muerte de la niña, una delegación de la Secretaría de la Niñez de Santa Fe se hizo presente en el predio este miércoles para evaluar la situación en la que vive Norma y el resto de su familia. Tal encuentro fue con el objetivo de encontrarle una solución al problema habitacional.
Por el caso también se hicieron eco en el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Un grupo de funcionarios de esa cartera viajó hasta la localidad para tomar intervención. Según explicaron voceros del área a Aire Digital, en el predio se llevará a cabo un informe y a posterior un dictamen donde estarán incluidas las actuaciones que se realizaron desde Ambiente y Cambio Climático desde el 2004.
Por último, quien también tomó cartas al asunto fue el fiscal federal de Rafaela, Gustavo Onel, que tras conocer la situación inició de oficio una investigación con el objetivo de determinar una responsabilidad penal en quien administró la empresa que fabricaba baterías en dicho predio y que utilizó un elemento altamente contaminante como lo es el plomo.
Fuente: Aire digital
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.
En junio se patentaron casi 4.800 autos, y la provincia acumula un incremento del 89,9% respecto a 2024. A nivel nacional, el sector automotor celebra el mejor primer semestre en siete años.
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos