
Se cayó Mercado Pago, ChatGPT, Disney + y otras plataformas: qué pasó
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.
El Papa canceló las celebraciones del domingo y lunes por un problema de ciático.
Internacionales24/01/2021El papa Francisco volvió a tener ciática y suspendió su participación en celebraciones previstas para este domingo y el lunes, algo que ya había ocurrido en diciembre cuando tuvo que cancelar la última misa de 2020 y la primera de 2021, informó el Vaticano.
“Debido a la recurrencia de la ciática, la celebración de mañana por la mañana en el Altar de la Cátedral de la Basílica Vaticana no será presidida por el Santo Padre, sino por Su Excelencia monseñor Rino Fisichella”, anunció hoy el vocero papal Matteo Bruni en un comunicado.
En el comunicado, Bruni agregó que “se aplaza la reunión con el Cuerpo Diplomático del lunes 25 de enero”, además de la celebración de la que el Papa debía participar también pasado mañana, en ocasión de la conclusión de la semana de oración por la unidad de los cristianos en la Basílica de San Paolo.
El 31 de diciembre pasado, a causa de una “dolorosa ciática”, el papa Francisco debió suspender su presencia en las celebraciones con las que tenía pensado terminar ese jueves el año 2020 y empezar el día siguiente 2021, informó su vocero.
Francisco reveló sus problemas en la ciática durante la conferencia de prensa de regreso de su primer viaje fuera de Italia como Papa, a Brasil en julio de 2013.
“Lo peor que me pasó, discúlpenme, fue un ataque de ciática, ¡en serio!, que tuve el primer mes, porque estaba sentado en un sillón para hacer entrevistas y me dolió”, planteó el pontífice a menos de cuatro meses de ser entronizado sobre el problema de salud que arrastra desde su época de arzobispo porteño.
“¡La ciática es muy dolorosa, muy dolorosa! ¡No se la deseo a nadie!”, agregó entonces.
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.
“Los salarios docentes perdieron un tercio de su poder adquisitivo durante la actual gestión provincial y nacional”, advirtieron desde el gremio que nuclea a los docentes públicos santafesinos.
El evento, iniciativa del Senador Felipe Michlig, se realizará nuevamente en Ceres, en esta oportunidad, se volverá al formato de un solo día. Será el domingo 23 de noviembre.
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad. Los especialistas advierten sobre el aumento de enfermedades crónicas y trastornos alimentarios en todas las edades.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.
Según la ONU, la pobreza ya no es un problema socioeconómico aislado, sino que se ve agravada a los efectos de la emergencia climática.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.