
Se cayó Mercado Pago, ChatGPT, Disney + y otras plataformas: qué pasó
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.




El Papa canceló las celebraciones del domingo y lunes por un problema de ciático.
Internacionales24/01/2021
Redacción El Informe de Ceres






El papa Francisco volvió a tener ciática y suspendió su participación en celebraciones previstas para este domingo y el lunes, algo que ya había ocurrido en diciembre cuando tuvo que cancelar la última misa de 2020 y la primera de 2021, informó el Vaticano.
“Debido a la recurrencia de la ciática, la celebración de mañana por la mañana en el Altar de la Cátedral de la Basílica Vaticana no será presidida por el Santo Padre, sino por Su Excelencia monseñor Rino Fisichella”, anunció hoy el vocero papal Matteo Bruni en un comunicado.


En el comunicado, Bruni agregó que “se aplaza la reunión con el Cuerpo Diplomático del lunes 25 de enero”, además de la celebración de la que el Papa debía participar también pasado mañana, en ocasión de la conclusión de la semana de oración por la unidad de los cristianos en la Basílica de San Paolo.
El 31 de diciembre pasado, a causa de una “dolorosa ciática”, el papa Francisco debió suspender su presencia en las celebraciones con las que tenía pensado terminar ese jueves el año 2020 y empezar el día siguiente 2021, informó su vocero.
Francisco reveló sus problemas en la ciática durante la conferencia de prensa de regreso de su primer viaje fuera de Italia como Papa, a Brasil en julio de 2013.
“Lo peor que me pasó, discúlpenme, fue un ataque de ciática, ¡en serio!, que tuve el primer mes, porque estaba sentado en un sillón para hacer entrevistas y me dolió”, planteó el pontífice a menos de cuatro meses de ser entronizado sobre el problema de salud que arrastra desde su época de arzobispo porteño.
“¡La ciática es muy dolorosa, muy dolorosa! ¡No se la deseo a nadie!”, agregó entonces.






Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza

El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.

Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.

El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.

La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.




Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario






