Se incorporaron 273 nuevos policías a la provincia de Santa Fe

Se desempeñarán en las distintas Unidades Regionales y Direcciones del territorio provincial. En una segunda etapa se sumarán otros 400 efectivos.

Provinciales21/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unnamed-1-2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este miércoles, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, incorporó 273 nuevos policías que serán distribuidos en las distintas Unidades Regionales y Direcciones Provinciales de Santa Fe.

Luego de dos años de formación continua, los nuevos miembros de la fuerza provincial comenzarán a prestar servicio inmediatamente. La carrera policial consta de 2 años de cursado intensivo en las instalaciones del ISeP y otros 2 años de capacitación mientras trabajan en el destino asignado. En una segunda etapa, durante los próximos meses, se sumarán otros 400 efectivos policiales a las fuerzas de seguridad provinciales.

Al respecto, la jefa de Policía de Santa Fe, Emilce Chimenti indico que “estos efectivos policiales se integran a la Policía de Santa Fe en un año muy complejo por la pandemia, pero permitirán mejorar las tareas de prevención en las calles del territorio provincial”.

Asimismo, “queremos destacar que los nuevos efectivos deben saber que la formación y capacitación es constante durante toda la carrera policial y deben poner su mejor esfuerzo en ello”, expreso Chimenti.

Por otro lado, sigue en curso el proceso de selección de nuevos aspirantes a la Policía de Santa Fe. El año pasado ingresaron 800 aspirantes y se estima que para el año 2021 ingresen unos 1600.

El ISeP
El Instituto de Seguridad Pública (ISeP) es una herramienta esencial para seleccionar y formar a los aspirantes a ingresar a la Policía de la provincia, y para capacitar y actualizar al personal policial que integra la fuerza.

Cuenta con dos delegaciones, Centro-Norte y Sur, con sede en Santa Fe y Rosario respectivamente, y próximamente se inaugurará una tercera en la localidad de Murphy con una capacidad para 200 alumnos. El funcionamiento de una institución de este tipo en el sur-sur provincial permitirá generar recursos humanos con vinculo de arraigo en la región, mejorando las condiciones laborales de los efectivos policiales que hoy en día son provenientes, en su mayoría, del norte provincial.

Se trabaja con dos grandes líneas de acción: los concursos de Ascensos Policiales y las diversas convocatorias de ingreso de personal para distintas áreas de la cartera de Seguridad.

Allí se dicta la carrera de Auxiliar en Seguridad, de dos años de duración; y la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.

El cursado y posterior aprobación de la carrera de Auxiliar en Seguridad resultan necesarios para la adquisición del estado policial efectivo. Durante esta etapa de formación, se desarrollan y perfeccionan aspectos básicos de la personalidad profesional que requiere un agente policial en sus condiciones ética, intelectual, social y física.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias