Carlos Monzón: se cumplen 26 años de su muerte

El boxeador y campeón del mundo, que fue amado por muchos y terminó condenado por el femicidio de su esposa Alicia Muñiz, sufrió un trágico accidente el 8 de enero de 1995, cuando tenía 52 años.

Deportes08/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

carlos_monzxn.jpg_1956802537

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La vida de Carlos Monzón tuvo luces y sombras. Arriba del ring, para muchos, fue el mejor boxeador argentino de todos los tiempos. Fuera del cuadrilátero, cosechó odios tras ser condenado por el femicidio de su esposa, la modelo Alicia Muñiz. Y el final de su vida quedó enmarcado en una tragedia que ocurrió el 8 de enero de 1995.

El ex boxeador tenía 52 años y atravesaba la última etapa de la condena por el asesinato de Muñiz, a quien arrojó de un balcón en Mar del Plata en febrero de 1988 (ese año fue condenado a 11 meses de prisión).

En 1995, el campeón del mundo gozaba de salidas transitorias de la cárcel ubicada en Las Flores, en la ciudad de Santa Fe, en las que generalmente se trasladaba al gimnasio de la Unión de Empleados Civiles (UPCN) para, entre otras actividades, enseñar boxeo.

Regresando de una de sus salidas, el 8 de enero de 1995, Monzón tuvo un trágico accidente con el auto Renault 19 en el que viajaba, en el paraje Los Cerrillos de la Ruta Provincial 1, al noreste de Santa Rosa de Calchines.

Según los informes, el vehículo mordió una banquina y dio siete vuelcos antes de terminar destrozado, mientras que el boxeador -que también trabajó ocasionalmente como actor- murió en el acto.

Monzón fue despedido por una multitud en la Municipalidad de Santa Fe. La provincia que lo vio nacer y morirse, entre amores y odios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias