Otorgan compensaciones a empresas de transporte de pasajeros

El Gobierno estableció hoy una compensación de emergencia por 500 millones de pesos para las empresas de transporte por automotor de pasajeros de jurisdicción nacional, a abonarse por única vez, para favorecer la “ecuación económico-financiera” del sector.

Nacionales21/12/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.a4331420e8806fe9.636f6c65635f6e6f726d616c2e6a7067

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La medida se formalizó por medio de una resolución del Ministerio de Transporte, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Según lo dispuesto, serán beneficiarias de la compensación las empresas que hayan percibido acreencias en virtud de la resolución N° 165 del 17 de julio de 2020 del Ministerio de Transporte, manteniéndose el importe mensual.

Esa resolución había dispuesto una compensación de emergencia en el marco del Régimen de Compensaciones Tarifarias al Transporte Automotor de Pasajeros de Larga Distancia por mil millones de pesos en dos cuotas, la última de las cuales se oficializó este lunes para su pago.

Transporte justificó las compensaciones al señalar que “la reciente apertura y flexibilización de las limitaciones impuestas al transporte automotor interurbano de pasajeros, aún no han impactado del todo en la planificación de los servicios, ni ha redundado acabadamente en la ecuación económico-financiera de las empresas operadoras”.

Por ese motivo, consideró que “resulta necesario continuar brindado asistencia monetaria al sector, a través de un último pago de la compensación de emergencia, manteniendo el monto mensual de 500 millones de pesos asignado hasta el momento”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias