La Caja de Jubilaciones de la Provincia abonó el aguinaldo sin aumento

El sector municipal no percibió el incremento acordado en Paritarias 2020.

Provinciales16/12/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

10497-festram
10497-festram

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Dentro de la primera quincena del corriente mes, la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia abonó a todos los jubilados y pensionados dependientes de dicho organismo previsional la segunda Cuota del Sueldo Anual Complementario 2020.

Ante la inquietud de sus representados FESTRAM pudo comprobar que en los haberes de los mismos no se reflejaba el aumento que en Paritarias establecía para el mes de diciembre un 18% de incremento.

FESTRAM arribó a un Acuerdo Paritario que fija la política salarial para todo el año 2020 tanto para trabajadores activos como para jubilados y pensionados que incluyó -para estos últimos- sumas fijas de $3.000 para los meses de septiembre, octubre y noviembre, un 18% Remunerativo y Bonificable para el mes de diciembre y otro 2% para completar el 20% a abonarse en el mes de Enero/2021.

Por ello, el Organismo Previsional Provincial está obligado a cumplir con lo convenido en la Paritaria del Sector Municipal, por lo cual debe disponer en los próximos días el cronograma de pago de los haberes previsionales del mes de diciembre. Los mismos deberán abonarse con el 18% de aumento, más el reajuste de dicho porcentaje sobre la cuota del SAC no abonada oportunamente, para así dar estricto cumplimiento al Acuerdo Paritario que FESTRAM acordó con la representación de las Municipalidades y Comunas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias