
Comenzó la cosecha de trigo en el norte con "resultados más que alentadores"
Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.




Se acercan las fiestas de fin de año y con la llegada del verano, los encuentros clandestinos van en aumento. La solución es darle el poder a intendentes y presidentes comunales para organizar y controlar.
Interés General15/12/2020
Redacción El Informe de Ceres








El senador provincial Lisando Enrico presentó un proyecto ante las autoridades provinciales para que se le permita a municipios y comunas organizar encuentros nocturnos para los jóvenes, y así evitar las fiestas clandestinas o ilegales.


El mismo fue presentado el jueves de la semana pasada en consecuencia de que los jóvenes se reúnen, “aumentó el nivel de los encuentros, y eso se hace de forma clandestina en quintas, campos e incluso en caminos rurales”. Por ese motivo, creen que es de vital importancia hacerlo de una “manera más ordenada y controlada, y creemos que hay que ir por lo segundo, hay que ir por delante de los problemas y no por detrás”.
Según Enrico, “están habilitados los salones de fiestas para eventos familiares, están habilitados los casinos, los teatros para encuentros musicales y artísticos, y también hay que ver la manera de habilitar el espacio controlado de diversión nocturna”.
Además, insiste en que la solución no tiene que ser especialmente un boliche, ya que “hay comunas que nos pidieron hacerlo al aire libre, en clubes. Pero evitar que sigan reuniéndose en lugares donde no hay ningún tipo de control ni medidas de seguridad”.
“A mí el pedido me lo hacen los intendentes y los presidentes comunales, que están corriendo fiestas clandestinas todos los fines de semana” concluyó el senador sobre una posible solución a una problemática de creciente preocupación.
Habrá que establecer protocolos y criterios, boliches con capacidad limitadas, eventos en patios. “Creemos que el Gobernador va a firmar un decreto antes de las fiestas” declaró esperanzad.
FUENTE: LT10






Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.

Según la ONU, la pobreza ya no es un problema socioeconómico aislado, sino que se ve agravada a los efectos de la emergencia climática.






Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar






