
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Se acercan las fiestas de fin de año y con la llegada del verano, los encuentros clandestinos van en aumento. La solución es darle el poder a intendentes y presidentes comunales para organizar y controlar.
Interés General15/12/2020
Redacción El Informe de Ceres








El senador provincial Lisando Enrico presentó un proyecto ante las autoridades provinciales para que se le permita a municipios y comunas organizar encuentros nocturnos para los jóvenes, y así evitar las fiestas clandestinas o ilegales.


El mismo fue presentado el jueves de la semana pasada en consecuencia de que los jóvenes se reúnen, “aumentó el nivel de los encuentros, y eso se hace de forma clandestina en quintas, campos e incluso en caminos rurales”. Por ese motivo, creen que es de vital importancia hacerlo de una “manera más ordenada y controlada, y creemos que hay que ir por lo segundo, hay que ir por delante de los problemas y no por detrás”.
Según Enrico, “están habilitados los salones de fiestas para eventos familiares, están habilitados los casinos, los teatros para encuentros musicales y artísticos, y también hay que ver la manera de habilitar el espacio controlado de diversión nocturna”.
Además, insiste en que la solución no tiene que ser especialmente un boliche, ya que “hay comunas que nos pidieron hacerlo al aire libre, en clubes. Pero evitar que sigan reuniéndose en lugares donde no hay ningún tipo de control ni medidas de seguridad”.
“A mí el pedido me lo hacen los intendentes y los presidentes comunales, que están corriendo fiestas clandestinas todos los fines de semana” concluyó el senador sobre una posible solución a una problemática de creciente preocupación.
Habrá que establecer protocolos y criterios, boliches con capacidad limitadas, eventos en patios. “Creemos que el Gobernador va a firmar un decreto antes de las fiestas” declaró esperanzad.
FUENTE: LT10






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.






