Fiestas clandestinas: para evitarlas piden que los municipios organicen eventos

Se acercan las fiestas de fin de año y con la llegada del verano, los encuentros clandestinos van en aumento. La solución es darle el poder a intendentes y presidentes comunales para organizar y controlar.

Interés General15/12/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

clandestina
clandestina

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El senador provincial Lisando Enrico presentó un proyecto ante las autoridades provinciales para que se le permita a municipios y comunas organizar encuentros nocturnos para los jóvenes, y así evitar las fiestas clandestinas o ilegales.

El mismo fue presentado el jueves de la semana pasada en consecuencia de que los jóvenes se reúnen, “aumentó el nivel de los encuentros, y eso se hace de forma clandestina en quintas, campos e incluso en caminos rurales”. Por ese motivo, creen que es de vital importancia hacerlo de una “manera más ordenada y controlada, y creemos que hay que ir por lo segundo, hay que ir por delante de los problemas y no por detrás”.

Según Enrico, “están habilitados los salones de fiestas para eventos familiares, están habilitados los casinos, los teatros para encuentros musicales y artísticos, y también hay que ver la manera de habilitar el espacio controlado de diversión nocturna”.

Además, insiste en que la solución no tiene que ser especialmente un boliche, ya que “hay comunas que nos pidieron hacerlo al aire libre, en clubes. Pero evitar que sigan reuniéndose en lugares donde no hay ningún tipo de control ni medidas de seguridad”.

“A mí el pedido me lo hacen los intendentes y los presidentes comunales, que están corriendo fiestas clandestinas todos los fines de semana” concluyó el senador sobre una posible solución a una problemática de creciente preocupación.

Habrá que establecer protocolos y criterios, boliches con capacidad limitadas, eventos en patios. “Creemos que el Gobernador va a firmar un decreto antes de las fiestas” declaró esperanzad.

FUENTE: LT10

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias