Jorge Prieto: ”La vacunación va a ser trascendente, pero nada reemplaza a la prevención”

El secretario de Salud de la provincia aclaró que la aplicación de la vacuna contra el Covid 19 será un complemento de “las demás herramientas que tenemos que seguir sosteniendo”.

Salud02/12/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

J-Prieto (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, destacó que “va a ser trascendente el impacto de la campaña de vacunación nacional contra el Covid 19”, aunque advirtió que “complementará a las demás herramientas que tenemos que seguir sosteniendo, porque nada va a reemplazar a la prevención”.

“La cantidad de vacunas que van a llegar serán incorporadas a una logística muy compleja, con la estrategia de vacunar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible, antes de que aparezca un próximo brote que tenemos estimado, pero no sabemos para cuándo”, expresó Prieto, este martes, luego de brindar el correspondiente informe epidemiológico de la provincia.

“Para esto se requiere un complemento al programa de vacunación que se viene desarrollando, vacunando primeramente al personal esencial de salud, seguridad y educación, personas mayores de 60 años o aquellas -entre los 18 y 59 años- que tengan factores de riesgo,”, explicó el funcionario.

En ese marco, el secretario de Salud de la provincia, recordó que “el gobierno hizo una convocatoria para un registro de vacunadores voluntarios para Covid, cuya inscripción está abierta desde el 1° de diciembre y hasta el día 15 de ese mes, destinada a mayores de 18 años, que tengan formación en salud o sean estudiantes, y quieran colaborar en esta etapa tan fundamental que hace a la lucha contra la pandemia”.

Asimismo, Prieto explicó que “esta primera etapa de inmunización dejará una brecha para que el virus siga operando, ya que un gran porcentaje de la población sana no va a poder recibir la vacuna. Como consecuencia de ello, pido no abandonar las medidas de prevención como el aislamiento oportuno ante la sospecha, los testeos, las cuarentenas indicadas, y respetar las medidas sanitarias que se vayan estableciendo”, detalló.

Finalmente, el funcionario aseguró que “esta vacunación va a marcar la historia en lo que refiere a cualquier programa de inmunización. Por eso, hemos pedido la colaboración para que se sumen y, entre todos, podamos luchar contra este virus”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias