Jorge Prieto: ”La vacunación va a ser trascendente, pero nada reemplaza a la prevención”

El secretario de Salud de la provincia aclaró que la aplicación de la vacuna contra el Covid 19 será un complemento de “las demás herramientas que tenemos que seguir sosteniendo”.

Salud02/12/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

J-Prieto (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, destacó que “va a ser trascendente el impacto de la campaña de vacunación nacional contra el Covid 19”, aunque advirtió que “complementará a las demás herramientas que tenemos que seguir sosteniendo, porque nada va a reemplazar a la prevención”.

“La cantidad de vacunas que van a llegar serán incorporadas a una logística muy compleja, con la estrategia de vacunar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible, antes de que aparezca un próximo brote que tenemos estimado, pero no sabemos para cuándo”, expresó Prieto, este martes, luego de brindar el correspondiente informe epidemiológico de la provincia.

“Para esto se requiere un complemento al programa de vacunación que se viene desarrollando, vacunando primeramente al personal esencial de salud, seguridad y educación, personas mayores de 60 años o aquellas -entre los 18 y 59 años- que tengan factores de riesgo,”, explicó el funcionario.

En ese marco, el secretario de Salud de la provincia, recordó que “el gobierno hizo una convocatoria para un registro de vacunadores voluntarios para Covid, cuya inscripción está abierta desde el 1° de diciembre y hasta el día 15 de ese mes, destinada a mayores de 18 años, que tengan formación en salud o sean estudiantes, y quieran colaborar en esta etapa tan fundamental que hace a la lucha contra la pandemia”.

Asimismo, Prieto explicó que “esta primera etapa de inmunización dejará una brecha para que el virus siga operando, ya que un gran porcentaje de la población sana no va a poder recibir la vacuna. Como consecuencia de ello, pido no abandonar las medidas de prevención como el aislamiento oportuno ante la sospecha, los testeos, las cuarentenas indicadas, y respetar las medidas sanitarias que se vayan estableciendo”, detalló.

Finalmente, el funcionario aseguró que “esta vacunación va a marcar la historia en lo que refiere a cualquier programa de inmunización. Por eso, hemos pedido la colaboración para que se sumen y, entre todos, podamos luchar contra este virus”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias