Se aprobaron partidas de obras menores para 4 localidades del Dpto. San Cristóbal

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que en la reunión de la fecha de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 del Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia, se aprobó –a través del acta N° 16/2020-, proyectos correspondientes a 4 localidades del departamento San Cristóbal, por un monto total de $2.457.353,49.

Departamentales27/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-senado (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Del encuentro realizado en la órbita de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional, participaron el titular, Psic. José Freyre, los funcionarios Dr. Carlos Kaufmann, el CPN Marcelo Toselli; Ing. Omar Romero y Santiago Lamberto; junto a los Senadores departamentales Osvaldo Sosa, Rubén Pirola y Rodrigo Borla, el CPN Adrián Lucca en representación del senador Felipe Michlig y el diputado provincial Juan Cruz Cándido.

Localidades beneficiadas
Luego de analizarse los expedientes puestos a consideración en el seno de la Comisión, se aprobaron -entre otros- las siguientes solicitudes de localidades del departamento San Cristóbal:

Ley 12.385 del Fondo de Obras Menores
LOCALIDADMOTIVOMONTO
Colonia RosaCompra de una rastra de tiro excéntrico$ 432.950,00
Ñanducita    Compra elevador$ 437.400,00 
  Subtotal    
$ 870.350,00 
Monigotes    Emergencia$ 753.514,34 
La LucilaEmergencia$ 833.489,15 
  Subtotal      $ 1.587.003,49
TOTAL    $ 2.457.353,49

Importancia del Fondo de Obras Menores
El Senador Michlig destacó “la importancia del Fondo de Obras Menores, que permite el desarrollo de nuestras comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población ya que el mismo fue establecido para que los municipios de segunda categoría y las comunas pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados”.

Asimismo, se puede adjudicar en un porcentaje menor en concepto de emergencia, como en el caso de contingencias climáticas” explicó el legislador que fue uno de los autores de la Ley consignada.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
marcelo cert

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales03/09/2025

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos. En esta oportunidad, el diputado Marcelo González se sumó como socio del Fondo Regional Concursable de Becas para la Creación y Formación Artística, mediante la firma de un convenio junto al rector de la UNL, Enrique Mammarella, en beneficio del departamento San Cristóbal.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias