
El Gobierno profundizará el recorte del gasto para cumplir la meta fiscal
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
El presidente Alberto Fernández asistió esta mañana al velorio de Diego Maradona que se desarrolla en la Casa de Gobierno, acompañado por la primera dama Fabiola Yañez y funcionarios del gabinete nacional.
Nacionales26/11/2020Cuando llegó frente al ataúd y visiblemente conmovido, el mandatario colocó sobre él una camiseta de Argentinos Juniors y dos pañuelos blancos, símbolo de la lucha de los organismos de derechos humanos, mientras que la primera dama llevó un ramo de rosas rojas.
Fernández -junto a Yañez; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y el vocero Juan Pablo Biondi; permaneció durante varios minutos en silencio frente al féretro, mientras continuaba el incesante ingreso de personas para darle el último adiós al astro.
El mandatario llegó a las 10.55 en helicóptero desde la residencia de Olivos, acompañado por Yañez; Biondi y Vitobello.
Antes de ingresar a la Casa Rosada, el mandatario se acercó al vallado a saludar y sacarse selfies con grupos de personas que se encontraban apostadas en el lugar.
El Presidente fue recibido por el jefe de Gabinete en el Salón de los Bustos, e inmediatamente se dirigió a saludar a la familia Maradona.
Luego, se dirigieron al hall de entrada donde desde la madrugada se encuentra el féretro de Maradona, en torno al cual se acumulan banderas, camisetas y flores arrojadas por hinchas y admiradores del 10.
Durante las primeras horas del día, la despedida terrenal al astro fue íntima, solo para su entorno familiar y su círculo más cercano, y, a partir de las 6:17, las puertas de la Casa Rosada fueron abiertas para que comenzara a ingresar el público general, que aguardó con una vigilia la llegada de ese momento.
Tras permanecer varios minutos frente al cajón, el mandatario se fundió en un abrazo con la exesposa de Maradona, Claudia Villafañe, y sus hijas Dalma y Gianinna, antes de regresar a su despacho presidencial.
Previamente, varios ministros habían participado durante la mañana de la multitudinaria despedida al astro futbolístico que falleció ayer a los 60 años.
Además de Cafiero, estuvieron los ministros de Salud, Ginés González García; el de Turismo, Matías Lammens; el de Desarrollo Social, Daniel Arroyo y el canciller Felipe Solá, quienes saludaron a Villafañe y a sus hijas.
Durante el ingreso del Presidente a la Casa de Gobierno, por un protocolo de seguridad, se interrumpió el incesante ingreso de manifestantes que desde las 6 de la mañana entran a la Casa Rosada para dar su último adiós al ídolo.
También estuvo presente Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires.
“Uno todavía no cree que se haya ido. Él se formó en las épocas duras del 76 y siempre fue un símbolo para los argentinos. Es un dolor muy grande para todos y más en estas circunstancias (de pandemia) que todos vivimos”, declaróa la prensa antes de cruzar la puerta donde entran los invitados, en Rivadavia y 25 de Mayo.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.