
Salario mínimo: no hubo acuerdo y el Gobierno volverá a definir los aumentos por su cuenta
La Secretaría de Trabajo, en los próximos tres días hábiles, debería publicar el laudo con los nuevos valores del haber mínimo.
La Secretaría de Trabajo, en los próximos tres días hábiles, debería publicar el laudo con los nuevos valores del haber mínimo.
El gremio de los docentes públicos definió una medida de fuerza por 48 hs los días 19 y 20 de marzo y el 26 y 27 de la siguiente semana. Fueron 32.781 maestros los que votaron por el rechazo a la propuesta del gobierno santafesino.
Tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), los gremialistas que la presenciaron anunciaron la falta de un acuerdo con la parte empresaria, lo cual implica que el poder de definición del sueldo quedará en manos del Gobierno esta vez. Los sindicalistas denuncian que el Ejecutivo "hizo fracasar la reunión" en posible connivencia con las patronales.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
En el aula magna del Hospital Regional de Ceres, se realizó la entrega de los elementos que gestionaron los Presidentes Comunales e Intendentes de la mano de los equipos de salud de cada localidad
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.