La provincia incorporó 110 mil test rápidos para la detección del virus

Con una estrategia de descentralización de testeos serán distribuidos en todo el territorio provincial.

Salud26/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diseño-sin-título-25-3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco de la pandemia de Coronavirus, la provincia de Santa Fe despliega diferentes herramientas que permitan contener la propagación del virus. En este sentido, el Ministerio de Salud adquirió 110 mil tests rápidos que están siendo distribuidos en efectores de toda la provincia. De esta forma, se descentralizan los análisis, garantizando un abordaje más efectivo.

La ministra de Salud, Sonia Martorano, remarcó el trabajo articulado en todo el territorio y destacó: “Hemos sido la primera provincia en incorporarlos y hoy estamos trabajando en esta descentralización en el trabajo territorial, en los centros de salud y en los diferentes Samcos. Es la mejor manera de poder llegar a toda la población en detección, aislamiento, mapa de contactos y cortar la cadena de contagios”.

Los tests rápidos de antígenos permiten obtener los resultados en 20 minutos, así los equipos epidemiológicos trabajan rápidamente con el bloqueo de contactos y evitan el incremento de contagios.

Del mismo modo, el secretario de Salud, Jorge Prieto explicó la modalidad de implementación de este tipo de tests en los territorios y afirmó: “La metodología es a través de un hisopado, es necesario contar una estructura y la presencia de un bioquímico para hacer la lectura de los análisis. Esto quiere decir que no es posible realizarlo en la puerta de un domicilio ni al aire libre”.

“En virtud de eso, desde la Dirección de Bioquímica se realizó una capacitación para aquellos profesionales que se desempeñan en los efectores de salud que cuentan con un bioquímico de segundo nivel para descentralizar el accionar en esta detección precoz, permitiendo hacer una búsqueda activa del paciente y aislar inmediatamente a su contacto estrecho”, continuó.

Los tests rápidos de antígenos están destinados a pacientes sintomáticos. Es una herramienta valiosa porque permite contar con un diagnóstico en 20 minutos.

Por su parte, el Secretario de Salud, Jorge Prieto detalló que “hoy día la provincia cuenta con 6 laboratorios donde se realizan las detecciones de PCR (4 en Rosario en el Hospital Centenario, Provincial, Niños zona norte, CEMAR; Laboratorio Central de la ciudad de Santa Fe y Eva Perón de Granadero Baigorria), donde además, en los últimos días se adquirieron 3 extractores de ácido nucleico, permitiendo duplicar el número de muestras procesadas y con el proyecto de incorporar 2 laboratorios más, uno en la ciudad de Rafaela y otro en Reconquista, lo que favorecería al número de muestras diarias que aumentaría significativamente”.

“La inversión que ha hecho la provincia es muy grande, la salud sigue siendo una política de gobierno en este momento y apunta a cortar esta cadena de infectividad. La idea es abordar territorialmente, aislar a las personas y cortar de esta forma la cadena de trasmisión”, agregó.

Finalmente, el secretario de Salud expresó que “hoy donde se debe reforzar es en la atención primaria para evitar que las personas que sean portadores del virus ingresen a los efectores del segundo o tercer nivel para no saturar los sistemas sanitarios y en el caso de que ingresen, lo hagan de la mejor forma posible para que la externación permita hacer una rotación de pacientes y podamos tener disponible un lugar para cada uno. Si bien la provincia de Santa Fe está atravesando este momento crítico siendo el epicentro de la pandemia, todas las personas han tenido asistencia médica”, concluyó Prieto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias