
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Es la preocupación de una asamblea que nuclea a personal de distintas especialidades médicas y de servicio social. Surgió en la ciudad de Rosario y se expandió a otros puntos de la provincia. Ya se reunió con autoridades de la ciudad del sur y aguardan respuesta del gobernador.
Salud22/10/2020Tres reuniones virtuales llevan realizadas la Asamblea de Trabajadores de la Salud Colectiva, agrupación que surgió en la ciudad de Rosario, epicentro actual de la pandemia por Covid-19 y que reúne a personal médico, de enfermería, salud mental, trabajo social y comunicación, entre otras disciplinas del ámbito municipal y provincial. El denominador común de todos los encuentros fue la preocupación por la alta cifra de contagios que se registran en la provincia y la situación crítica que alcanza la ocupación de camas ventiladas (con respirador). Todo eso sumado, sin dudas, al estrés que atraviesa el sector.
Los planteos fueron llevados ante el intendente de Rosario Pablo Javkin y a la comisión de Salud del Concejo Municipal de esa ciudad. En tanto se aguardaba un encuentro con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la provincia.
Ricardo Cordone es vocero de la agrupación que hace algo más de dos semanas convocó a una reunión virtual para plantear estos temas entre sus pares. La respuesta lo sorprendió: “Éramos unas 150 personas preocupadas por la misma situación”, que se sintetiza en “el incremento de casos positivos de Covid-19 y, como contrapartida, la impotencia por el panorama crítico que se empezaba a observar en las salas de terapia intensiva y los centros de salud”. Pero también la preocupación es por “las aperturas que se resolvían desde los gobiernos provincial y municipal, cuando suponíamos que la decisión iba a ser la de restringir la circulación de gente”.
Ahí fue cuando se decidió convocar a la primera reunión virtual, que confirmó que la inquietud de algunos era compartida por muchas más personas. “Se planteó la posibilidad de hacer pública esta situación y pedir una reunión con las autoridades”. Luego siguió una segunda asamblea y una más, la tercera, que se celebró este sábado e involucró a referentes de otros puntos de la provincia, también de la ciudad de Santa Fe, y a expertos del Conicet.
Los números
A la cifra de casos positivos que se registran todos los días en Rosario y en la provincia, Cordone, médico generalista, suma otro indicador que hay que observar con atención: la disponibilidad de camas en terapia intensiva. Y en este punto, hace una aclaración: “La ocupación de camas en Rosario está cerca de ser total y hay momentos del día en que no hay camas. A veces el informe oficial dice que la ocupación de camas en Rosario es del 96% en lo público, y 99% en el privado. Pero ése es un promedio porque lo que sucede es que, durante algunas horas, la ocupación llega al 100%”.
En ese punto cuenta una experiencia concreta que se vivió la semana pasada en un centro de salud, cuando un paciente con coronavirus se descompensó y debió esperar varias horas por una cama en terapia. “Al final del día, el promedio de ocupación de plazas críticas era del 94 %, pero por algunas horas fue total”.
“En esta coyuntura -concluyó- la única estrategia es la del aislamiento social, que tengamos menos contacto entre las personas. La otra sería la vacuna, pero todavía no la tenemos, y si llega en marzo hay que ver cómo se transitan estos meses. Lo que planteamos es que es necesaria una previsibilidad dentro de la incertidumbre”, en un tema “que no sólo involucra a la salud, sino que es mucho más amplio”, concluyó.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".