
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




Investigados por estafa a la Organización Sindical, podrían recibir severas sanciones que les imposibilitarían ocupar cargos sindicales.
Provinciales21/10/2020
Redacción El Informe de Ceres






La información sobre las renuncias de dirigentes de ASOEM a los cuerpos directivos de FESTRAM –publicadas en su página oficial- no han sido comunicadas formalmente a esta Federación.


No obstante si así ocurriera serán rechazadas, por improcedentes, para aquellos dirigentes de ASOEM e integrantes de FESTRAM que se encuentran sometidos a una investigación interna por estafa y defraudación a la Organización Sindical.
En fecha 18/12/19 el Consejo Directivo de La Federación, con la aprobación del Plenario de Secretarios Generales, constituyó una Comisión Investigadora para determinar la conducta y responsabilidad de los dirigentes Juan Medina y Pablo Cassale.
Previamente, en fecha 5/12/19 se había anunciado en conferencia de prensa la decisión del gremio provincial de denunciar penalmente al entonces Intendente JoseĚ Corral, lo que motivó la urgente intervención de las Autoridades Municipales que pusieron a disposición de la Federación la documentación que deslindaba responsabilidad sobre los fondos retenidos por la Municipalidad, pero que en realidad habían sido transferidos a ASOEM a instancias de estos dirigentes, con documentación que invoca hechos falsos frente al Municipio, realizada por parte de Medina y Cassale.
Tal circunstancia originó la conformación de la Comisión Investigadora integrada por representantes de los Sindicatos Municipales de Reconquista, Coronda y Roldán, la que demoró su actuación por las disposiciones pertinentes al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio HASTA EL MES PASADO. La misma encontró responsables a Medina y Cassale como autores de defraudación y estafa millonaria contra FESTRAM, y corrió vista para su descargo, hecho que nunca sucedió.
Lo expuesto hasta aquí demuestra que la excusa del desacuerdo con la Paritaria 2020, resulta una falsedad agraviante y es de una hipocresía sostenida en una falta total de ética de la solidaridad con el resto de las organizaciones sindicales, las que avalaron unánimemente el Acuerdo Paritario 2020.
El abandono de la representación de los trabajadores municipales de Santa Fe, con la ausencia de ASOEM en todas las reuniones paritarias tenía como objetivo evitar la discusión de su ilícito proceder. La actual gestión de ASOEM permitió la transferencia de al menos 100 millones de pesos a la gestión política de Corral, producto del acuerdo local, con lo que redujeron drásticamente los ingresos de los trabajadores de la Municipalidad de Santa Fe y el pago de deudas salariales que el municipio mantuvo con su personal por el incumplimiento de la Paritaria 2019; sumas que fueron abonadas en agosto de este año pero sin la debida actualización inflacionaria y en negro, por la actual gestión de gobierno.
Lamentablemente la información publicada por ASOEM, nos obliga a tener que aclarar un hecho que genera un perjuicio, no sólo económico a esta Organización, sino también de desprestigio a la imagen de la actividad sindical.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






