
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




Investigados por estafa a la Organización Sindical, podrían recibir severas sanciones que les imposibilitarían ocupar cargos sindicales.
Provinciales21/10/2020
Redacción El Informe de Ceres






La información sobre las renuncias de dirigentes de ASOEM a los cuerpos directivos de FESTRAM –publicadas en su página oficial- no han sido comunicadas formalmente a esta Federación.


No obstante si así ocurriera serán rechazadas, por improcedentes, para aquellos dirigentes de ASOEM e integrantes de FESTRAM que se encuentran sometidos a una investigación interna por estafa y defraudación a la Organización Sindical.
En fecha 18/12/19 el Consejo Directivo de La Federación, con la aprobación del Plenario de Secretarios Generales, constituyó una Comisión Investigadora para determinar la conducta y responsabilidad de los dirigentes Juan Medina y Pablo Cassale.
Previamente, en fecha 5/12/19 se había anunciado en conferencia de prensa la decisión del gremio provincial de denunciar penalmente al entonces Intendente JoseĚ Corral, lo que motivó la urgente intervención de las Autoridades Municipales que pusieron a disposición de la Federación la documentación que deslindaba responsabilidad sobre los fondos retenidos por la Municipalidad, pero que en realidad habían sido transferidos a ASOEM a instancias de estos dirigentes, con documentación que invoca hechos falsos frente al Municipio, realizada por parte de Medina y Cassale.
Tal circunstancia originó la conformación de la Comisión Investigadora integrada por representantes de los Sindicatos Municipales de Reconquista, Coronda y Roldán, la que demoró su actuación por las disposiciones pertinentes al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio HASTA EL MES PASADO. La misma encontró responsables a Medina y Cassale como autores de defraudación y estafa millonaria contra FESTRAM, y corrió vista para su descargo, hecho que nunca sucedió.
Lo expuesto hasta aquí demuestra que la excusa del desacuerdo con la Paritaria 2020, resulta una falsedad agraviante y es de una hipocresía sostenida en una falta total de ética de la solidaridad con el resto de las organizaciones sindicales, las que avalaron unánimemente el Acuerdo Paritario 2020.
El abandono de la representación de los trabajadores municipales de Santa Fe, con la ausencia de ASOEM en todas las reuniones paritarias tenía como objetivo evitar la discusión de su ilícito proceder. La actual gestión de ASOEM permitió la transferencia de al menos 100 millones de pesos a la gestión política de Corral, producto del acuerdo local, con lo que redujeron drásticamente los ingresos de los trabajadores de la Municipalidad de Santa Fe y el pago de deudas salariales que el municipio mantuvo con su personal por el incumplimiento de la Paritaria 2019; sumas que fueron abonadas en agosto de este año pero sin la debida actualización inflacionaria y en negro, por la actual gestión de gobierno.
Lamentablemente la información publicada por ASOEM, nos obliga a tener que aclarar un hecho que genera un perjuicio, no sólo económico a esta Organización, sino también de desprestigio a la imagen de la actividad sindical.






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona






