
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
La medicación para tratamiento de paciencias con Covid-19 ya está disponible para el público, pero aclaran que solo se expende bajo receta. Desde el Colegio de Farmacéuticos explicaron el precio y las formas de uso.
Salud09/10/2020El Ibuprofeno inhalado aparece como una de las terapias alternativas en el Covid-19 para pacientes que están internados con ciertos cuadros graves. En la provincia de Santa Fe ya se puede utilizar y lo preparan lo farmacéuticos.
Héctor Mainero, representante del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, explicó a El Litoral que si bien “algunos lo están dando en frascos ampollas, otros colegas lo están dando en frascos goteros, pero en si todos cuentan con los requerimientos mínimos que debe tener una nebulización”. “Esto nace porque tardaba mucho el proceso mediante el cual se tenían que conseguir del laboratorio productor y, como lógicamente para aprobar el Anmat necesita estadísticas, había que llenar un montón de formularios, el medico debía hacerlo, mandar radiografía, etcétera; para poder complementar y entrar al programa tardaba tanto que a veces el paciente era invadido en la vía respiratoria invadido, la enfermedad avanzaba y no llegaba la medicación”, detalló. “Entonces, por inquietud de varios colegas que hacemos preparados se llegó a formularlo, se hicieron las pruebas con médicos de por medio, con muy buenos resultados y se decidió empezar a entregarlo gratis”, comentó.
“Hoy -añadió- hay muchos farmacéuticos en el país que están capacitados, y en las provincias como en esta que de alguna manera, por resolución, por ley , por decreto, fue aprobado el uso, los médicos los están recetando y está dentro de los protocolos”, manifestó. “Yo, particularmente, lo venía haciendo para la mesoterapia, con otros requerimientos; ahora, a este, para inhalarlo, quizás con menos requerimiento, se parte del ibuprofeno base, el que ustedes ven en la farmacia y compran, porque ahí no está la droga pura sino que está acompañado de todos los elementos que se necesitan para poderlo comprimir, para darle un volumen determinado, para que se absorbido; para transformar ese comprimido en una nebulización solamente hay que hacerlo soluble, estandarizar una dosis y, en este caso en especial, tiene que ser de un PH alcalino”, aclaró el profesional.
“Sin embargo -especificó-, nosotros no partimos del comprimido nosotros partimos, ni de la perla, ni del jarabe ni de nada, nosotros partimos de la droga pura, a partir de ahí podemos hacer una inhalación, podemos hacer un inyectable, podemos hacer un supositorio o un ovulo, que tampoco existen en el mercado; nuestra función social es hacer lo que no existe en el mercado, ya sea porque hay muy pocos enfermos o porque al laboratorio no le es redituable, como en el caso de la morfina porque es una droga totalmente inestable, con un periodo de vencimiento muy corto…digamos nosotros lo venimos a hacer es completar el espectro de medicamentos entre los que están en el comercio y lo que hacemos nosotros, para que el médico tenga unas opciones más al momento de prescribir”, argumentó.
Venta, precios y forma de uso
En cuanto a las condiciones de venta, Mainero advirtió que “si o si se pide la receta”: “de ninguna de nuestras farmacias va a salir un envase sin la correspondiente receta médica y cuando el diagnostico, con el nombre, el número de documento, nombre completo, número de documento, ibuprofetano de sodio inhalado 50 miligramos por mililitro y las dosis que necesita el médico, para un diagnóstico de Covid lo vamos a entregar gratuitamente, y el médico tiene que sacar un centímetro de la dosis y mezclarla con la cantidad de solución fisiológica que él desee, generalmente utilizan 50, 80 gotas que serían dos centímetros y medio”, detalló. En tanto, informó que “si algún paciente decide hacerlo en forma preventiva se le cobra un mínimo, $ 180 aproximadamente para 30 dosis…serían seis pesos por dosis”, dijo.
Además, destacó que este Ibuprofeno se aplica “aplican con cualquier nebulizador ultrasónico o a pistón de los antiguos”. “En un área semi ventilada, como una habitación con la ventana abierta, se deja al enfermo solo, se le enseña como prenderlo y como apagarlo y cuando termina se debe entrar con los elementos necesarios para protegerse y ventilar la zona; si lo hace ahora que vienen días lindos en un área aireada es mucho más fácil para la persona que lo asiste porque no quedarán tan concentradas las partículas virales en el ambiente”, enseñó el farmacéutico.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".