Estudio provincial pone en duda efectividad del tratamiento con plasma

Investigadores de la provincia de Santa Fe llegaron a la conclusión de que no hay registros ni parámetros concluyentes en cuanto a la efectividad del tratamiento con plasma en pacientes con coronavirus Covid-19. De esta manera, la conclusión es compatible con el resultado del ensayo Plasm-Ar, el primer estudio de la eficacia de esa terapia.

Salud05/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

PLASMA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Del encuentro virtual de alcance provincial del que participaron autoridad del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), la coordinación provincial del protocolo de aplicación de plasma, profesionales del Centro Regional de Hemoterapia, y los médicos investigadores que encabezan y supervisan este ensayo clínico en cada uno de los efectores públicos y privados designados para ello.

El consenso principal fue que, luego de cuatro meses y más de 500 tratamientos realizados en la provincia, se puede confirmar la inocuidad y seguridad del plasma aplicado a pacientes con Covid-19, pero aún no hay registros ni parámetros concluyentes en cuanto a su efectividad como tratamiento.

Con 60 participantes, el encuentro hizo foco en la experiencia que se viene realizando a lo largo de los cuatro meses que lleva implementándose el ensayo. Se abordaron temas como la donación, los resultados preliminares de la aplicación según el cuadro, criterios de elegibilidad de receptores, la alta demanda generada por el pico de contagios, las dosis aplicadas, las concentraciones de anticuerpos, la sistematización del estudio y las expectativas generadas en pacientes y sus familias. También se analizaron informes de otros grupos de investigación del país y del mundo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias