
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Rechazaron la oferta. Habrá protestas el Miércoles 7 con paro Jueves 8 y Viernes 9 de Octubre próximo.
Provinciales05/10/2020Los Intendentes volvieron a presentar la misma propuesta rechazada en la última reunión. El próximo miércoles habrá protestas callejeras, en rutas, instalación de carpas y concluirá con un paro de 48 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo, aunque los Sindicatos tomarán las medidas que consideren adecuadas según la situación epidemiológica, determinación de guardias mínimas y servicios esenciales de cada localidad.
Tras la suspensión de las medidas de fuerza esta semana, el día miércoles se concretó una nueva reunión de los representantes paritarios de Jefes Municipales y Comunales con la representación de FESTRAM, con la intención de alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes, el cual no llegó a concretarse y se complica la continuidad del diálogo, tras las amenazas contra el gremio y los trabajadores.
Los Intendentes insisten en una política salarial con cifras que no van al sueldo básico, buscando imponer una parte como sumas remunerativas no bonificables y otra como sumas totalmente en “negro”, estas cifras NO impactan en los SUPLEMENTOS y ADICIONALES, dejando a su vez sin el aumento proporcional a jubilados y pensionados y a los trabajadores contratados y eventuales. Es decir, no avanzaron en ninguna propuesta superadora. Pero además mienten y confunden en los trascendidos con la prensa.
La oferta rechazada
Ofrecen $0 por Julio, y $3.000 como suma fija no remunerativa ni bonificable por AGOSTO.
Para SETIEMBRE 11% del Sueldo Básico como suma no bonificable y 4% suma no remunerativa no bonificable. Estos aumentos son sólo sobre el básico y no impactan en la totalidad del salario. Ejemplo: Una categoría 15 recibe en Setiembre un aumento de $2.500 (11+4), lo que para un ingreso efectivo de bolsillo en categoría media es el 6% real. En dinero efectivo es menor que lo ofrecido en propuestas anteriores.
Para OCTUBRE una suma equivalente al 14% del básico remunerativo y 4% sobre el básico en negro. Naturalmente no son acumulables. Para NOVIEMBRE un 18% del básico (14% remunerativa no bonificable + 4% en negro y para DICIEMBRE, 21% del básico remunerativo y 4% en negro.
Según esa propuesta, el garantizado consiste en un aumento de bolsillo de $3.500 pesos en Setiembre, $4.000 en Octubre, $4.500 en Noviembre y $5.000 en diciembre para todas las categorías. Nuevamente como decimos, un monto inferior a propuestas anteriores.
Asimismo, las Asignaciones Familiares permanecen congeladas en $3 la asignación por escolaridad primaria, $40 por cónyuge y $260 por hijo, cifra ésta que alcanza para comprar 600 gramos de carne picada.
La falta de conformación de los Comités Mixtos de Salud Laboral y la drástica decisión de las ART, de no cubrir a los trabajadores y trabajadoras santafesinas al COVID-19 como enfermedad profesional, deja expuesta la precariedad con que muchos compañeros y compañeras están desarrollando su labor y en donde la protección laboral ha empeorado notoriamente, a partir del impacto de la Pandemia en el ámbito de Municipios y Comunas y es otro de los ítems de relevancia que los paritarios de Intendentes y Presidentes Comunales no se han avenido a considerar.
Por todo lo expuesto, el Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM resolvió avanzar con un Plan de Lucha que contempla caravanas de protestas, instalación de carpas y cortes el día Miércoles 7 y un paro de 48 horas para los días jueves 8 y viernes 9 sin concurrencia a los lugares de trabajo, según la situación de extensión del COVID exigiendo el estricto cumplimento de las guardias mínimas y la aplicación de todos los protocolos de aislamiento. Los gremios reclamaron profundizar -en la siguiente semana- las medidas con un paro de 96 horas de no obtener una mejor propuesta que permita superar el conflicto.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.