
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Se trata de Juan Emilio Ameri. Ocurrió en el debate por la renegociación de una deuda de las provincias con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
Nacionales25/09/2020
Redacción El Informe de Ceres






Un acto totalmente repudiable se vivió esta tarde durante la sesión en la Cámara de Diputados en la que se debate la renegociación de una deuda de las provincias con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Sucede que el diputado del Frente de Todos Juan Emilio Ameri apareció en la transmisión realizando un acto erótico con una mujer que estaba sentada arriba de su falda.


En el video se puede ver como el diputado kirchnerista le toca y besa los senos de la mujer. Inmediatamente, el presidente del cuerpo, Sergio Massa, anunció que Ameri iba a ser suspendido.
“Quiero pedir de manera inmediata la aplicación del artículo 188 del reglamento y disponer la supensión inmediata del diputado Juan Ameri”, dijo Massa minutos después de enterarse lo que había sucedido.
Además, dispuso la conformación de una comisión que tenga cinco integrantes, elegidos por los diferentes bloques de la Cámara, para que “determine la sanción” que se le aplicará al legislador.
“Vamos a escuchar las explicaciones del señor diputado, pero no podemos admitir que se den este tipo de situaciones”, sostuvo Massa, visiblemente molesto y en tono firme, frente a los pocos diputados que estaban en el recinto.
“A lo largo de estos meses hemos convivido en el marco de sesiones remotas. Se dio una situación que nada tiene que ver con lo habitual y con el normal funcionamiento y decoro de esta casa”, sostuvo el presidente de la Cámara baja, que luego agregó: “Hemos tenido situaciones de un diputado que se quedó dormido y de otro que se tapó mientras estaba en su casa, pero hoy vivimos una situación que supera las reglas”, completó.
Todo ocurrió mientras hablaba Carlos Heller y lo sucedido se pudo ver en las pantallas colocadas en el recinto para facilitar las reuniones virtuales.
Ameri habló en Radio con Vos después de lo ocurrido y explicó: “Estamos muy mal con mi pareja. Estamos convencido de que se me había caído Internet. Estoy muy avergonzado. En el todo el interior del país es muy mala la conexión. Estábamos sesionando y se me cayó Internet. Justo mi pareja salió del baño. Le pregunté cómo le habían quedado las prótesis. Se hizo hace diez días una implantación mamaria. Le pregunté si le podía dar un beso y le dio un beso en las tetas. Eso es todo”
“Estoy muy avergonzado, estoy muy mal, mi pareja está muy mal, nos afecta de manera personal y a todo nuestro entorno, mis hijas, mi vieja, mis hermanas, compañeros, compañeras”, afirmó.
Luego se quebró al aire mientras repasaba lo ocurrido: “Disculpame, no puedo hablar”. Y agregó: “No fue hecho adrede, estaba desconectado, me volvió la conexión y no me di cuenta. No tengo nada más para decir”.
Sobre su suspensión, dijo estar de acuerdo pero advirtió: “Si me expulsan acataré la decisión. Creo que sería algo más grave, no sé si amerita una expulsión”.
El debate
El escándalo sucedió mientras se debatía un cambio en el mecanismo de financiamiento del pago a los jubilados que adhirieron a la ley de Reparación Histórica, con el fin de evitar que se vendan los activos que tiene en su poder el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), ya que la norma aprobada durante el gobierno de Mauricio Macri contempla esa posibilidad en el caso de que no existan los recursos necesarios dentro del sistema previsional. Y la Anses señala que los recursos para hacer frente a ese pago que provienen del blanqueo de capitales se acaban en octubre próximo.
Las deudas que tienen casi todas las provincias suman más de $101.000 millones y la oferta que llevó la Anses en el proyecto de ley establece un canje de esa deuda por un bono elegible.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.






