
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




El jefe de Estado confirmó que esta tarde firmará el decreto que extiende la cuarentena. Valoró que el Área Metropolitana esté en una “meseta” pero dijo que es necesario que los casos empiecen a bajar.
Nacionales18/09/2020
Redacción El Informe de Ceres






El presidente Alberto Fernández anticipó que esta tarde firmará el decreto que extenderá la cuarentena obligatoria. Fue durante un acto en el que se inauguraron obras en el Hospital Churruca y en donde también adelantó que habrá una readecuación salarial para los integrantes de la Policía Federal.


El jefe de Estado habló por primera vez desde que comenzó la pandemia de una “situación controlada” en el Área Metropolitana, aunque reforzó que el “problema está lejos de resolverse” y volvió a instar a la responsabilidad individual de la ciudadanía.
“Estamos con una meseta, la situación está controlada, los casos no crecen, eso es cierto. Pero necesitamos que los casos bajen y por eso les pido a todos que tengan la responsabilidad de cuidarnos y de cuidar al otro”, aseguró el mandatario.
Esta nueva etapa de la cuarentena contará con nuevas habilitaciones para bares y locales gastronómicos de la Capital Federal. Por eso, Fernández aseguró: “Quiero que todos entendamos que por más que se pueda ir a tomar una cerveza a la vereda o se pueda comer o almorzar en una vereda, el riesgo está dando vueltas”.
Y agregó: “Aunque todos estemos deseosos de que la vida vuelva a ser lo que es habitual para nosotros, tenemos que cuidarnos mucho porque estamos muy lejos de haber superado el problema”.
Fernández aseguró que la nueva fase de la cuarentena incluirá restricciones para “profundizar las medidas” tendientes a evitar el contacto entre las personas. Esas disposiciones estarían orientadas a zonas del país que hasta ahora se encontraban en distanciamiento obligatorio y en las últimas semanas han registrado un aumento de los contagios.
“Esta es una enfermedad que si uno respeta el distanciamiento y se queda en su casa, la posibilidad de contagio es mínimo. Por lo tanto, el esfuerzo que cada uno de nosotros podamos hacer para preservarnos es importante”, aseguró.
A diferencia de otros anuncios sobre la cuarentena, esta vez no habrá foto conjunta de Fernández, Larreta y Kicillof. Se prevé que el Presidente difundirá un video con los lineamientos generales y los mandatarios comunales harán conferencias de prensa con sus equipos para contar las novedades.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.






