
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




La delegación del RENATRE Santa Fe Sur, junto la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE,) llevaron adelante el viernes pasado un operativo de rescate de un trabajador rural víctima de trata de persona con fines de explotación laboral en un tambo de la localidad de Rufino, departamento de General López, en el sur de la provincia de Santa Fe.
Interés General15/09/2020
Redacción El Informe de Ceres








El trabajador de 32 años de edad, había ingresado a trabajar allí a los 12 años. No estaba registrado, tenía una jornada de trabajo diario que superaba el máximo de la actividad, sin días de descanso ni vacaciones, al que se le había hecho firmar un contrato abusivo siendo que el trabajador es analfabeto, por ejemplo le descontaban gastos de energía y gastos bancarios, pérdida de animales, etc.


El empleador no le proveía ni la ropa de trabajo, ni elementos de protección sanitarios, ni acceso al agua potable, ni comida, lo mantenía amenzado ni le daba permiso para poder salir del campo. Asimismo, vivía dentro de la finca en una pequeña casa precaria sin revestimiento ni aislante térmico, ni artefacto para refrigerar, en un lugar de difícil acceso, donde ni siquiera disponía de las llaves para salir del lugar.
A partir de una fiscalización conducida por la delegación del RENATRE Santa Fe Sur, en conjunto con UATRE y el Ministerio de Trabajo de la Nación, el pasado 1 de septiembre, se constata la situación del trabajador y se hace la denuncia correspondiente a la línea 145 del Ministerio de Justicia, con aviso al Ministerio Público Fiscal de la Nación.
Luego de realizar las denuncias y varias ampliaciones en PROTEX se le da intervención al Ministerio Público Fiscal de la Nación y luego a la Secretaría de DDHH de la provincia de Santa Fe.
El día 6 de septiembre, personal de la delegación de RENATRE Santa Fe Sur, junto a personal de UATRE y Gendarmería Nacional allanaron el establecimiento rural. Consecuentemente, se le da tratamiento del caso a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe como autoridad de aplicación.
A partir de allí, otros organismos que intervienen en el caso son el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, Policía de Investigación (PDI), Dirección de Protección de Derechos Civiles y Políticos, quienes otorgaron a la víctima el asesoramiento jurídico y asistencia psicológica, hospital, alojamiento, comida y ropa. Allí le realizaron un hisopado ya que el propietario del establecimiento rural donde trabajaba tiene COVID-19.
El 11 de septiembre se produjo el rescate del trabajador rural y el RENATRE le otorgará una prestación extraordinaria y será rápidamente incluido en el programa de Alfabetización rural. En la actualidad, el trabajador se encuentra contenido en un hotel de Venado Tuerto.
El delegado de RENATRE Santa Fe Sur, Andrés Alasia, afirmó que “este caso realmente duele”, ya que la víctima manifestó que sufría amenazas, no recibía la atención médica aún con el patrón contagiado de Coronavirus, y no se le permitía salir ni decir nada.
A raíz de la primera inspección, el delegado indicó que “tuvimos que actuar sumamente rápido, con muchas dificultades por la pandemia, pero logramos que el dispositivo de rescate se produzca velozmente”.
“Después de 20 años de trabajo, llevaba todas sus pertenencias en una mochila. Luego de los estudios médicos, se bañó con agua caliente y usó por primera vez en la vida un perfume”, detalló el delegado de RENATRE.
“Lamentablemente, seguimos detectando estos abusos tan dolorosos, pero nuestro objetivo es colaborar con la lucha contra la explotación laboral, el trabajo infantil y el trabajo precarizado”, indicó.
Fuente: Delegación RENATRE Santa Fe Sur






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






En el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, el gobernador reiteró la predisposición de acompañar las reformas que impulsa Nación, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos.

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Con un rotundo éxito culminó este lunes por la madrugada en la ciudad de Ceres, la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad que congregó a MÁS DE 15 mil personas procedentes de distintas localidades de la región que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Comisión Nacional de Valores aprobó una reforma que habilita a menores desde los 13 años a invertir en una gama más amplia de Fondos Comunes de Inversión Abiertos, siempre con autorización de un representante legal. La medida busca fomentar el ahorro temprano y promover el acceso de los jóvenes al sistema financiero.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.






