Piden licencias de conducir gratuitas para bomberos voluntarios

Entendiendo la importancia social que tiene la tarea que desempeñan, la diputada provincial Georgina Orciani pidió que la emisión y/o renovación de las licencias de conducir sea gratuita para los bomberos voluntarios de la provincia de Santa Fe.

Provinciales15/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

bomberosvoluntarios

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A través de un proyecto de ley la legisladora radical solicitó al Ejecutivo que tenga en cuenta este beneficio del que ya disponen otras fuerzas públicas: “Queremos que el gobierno provincial reconozca a los miembros activos de bomberos voluntarios evitándoles los costos de emisión y/o renovación de sus licencias, que son un elemento fundamental para realizar sus tareas debiendo manejar diferentes tipos de vehículos para trasladarse al lugar de los siniestros y poder realizar su trabajo”.

Durante la pandemia del Covid-19, Orciani se reunió con varias asociaciones de bomberos voluntarios, a quienes escuchó y tomó nota de sus demandas. Por tratarse de instituciones cuyo trabajo se vincula directamente con la vocación de servicio y el compromiso directo con las comunidades, la diputada entiende que los bomberos tienen que contar con este beneficio. “Arriesgan su integridad física y hasta su vida; su labor es totalmente voluntaria, por lo que no perciben remuneración alguna por su trabajo, e incluso durante la pandemia, su presencia fue muy importante para llevar adelante medidas de prevención y control ante emergencias”, agregó.

Bono extraordinario

Por otra parte, con el apoyo del bloque de la UCR de la Cámara de Diputados, la legisladora oriunda de Santa Isabel presentó un proyecto de comunicación para que el gobierno provincial otorgue un bono extraordinario para los bomberos voluntarios que desempeñaron funciones esenciales en los controles en los ingresos a las localidades durante la pandemia. “Es sumar un reconocimiento concreto a hombres y mujeres que, a pesar de los obstáculos y dificultades diarias, vienen garantizando nuestra seguridad y el cumplimiento de las normativas. Le destinaron horas y horas de su tiempo personal y familiar, reemplazando las funciones de muchas otras áreas del Ejecutivo provincial para protegernos en el medio una de las crisis sanitarias más importantes de nuestra historia”, cerró Orciani.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias