
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
“Es un programa absolutamente abarcativo que tiene que ver con cuestiones crediticias, diferimientos impositivos, y con los servicios de energía eléctrica y agua”. El objetivo es reactivar la actividad económica sin descuidar la salud.
Provinciales15/09/2020Los ministros de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y de Gestión Pública, Rubén Michlig, presentaron este martes a representantes de entidades del sector productivo y a secretarios de la producción de localidad del territorio santafesino, el programa “Santa Fe de Pie”, que tiene por objetivo reactivar la actividad económica en la provincia sin descuidar la salud de los santafesinos.
Al respecto, Costamagna precisó que “Santa Fe de Pie es un programa absolutamente abarcativo que tiene que ver con todo el abanico productivo de la provincia de Santa Fe, con cuestiones crediticias, diferimientos impositivos, con los servicios, fundamentalmente los de energía eléctrica como así también los de agua”.
En conjunto, entre aportes directos y créditos, “Santa Fe invirtió 600 millones de pesos, a través de distintos conceptos, fundamentalmente para micro, pequeños y medianos empresarios, sean del comercio, de los servicios y de la industria afectados por la emergencia sanitaria”.
Por un lado, detalló que “se trabajó mucho en aportes directos a los sectores que nunca trabajaron o tuvieron interrumpidos sus trabajos, en forma conjunta y por primera vez en la provincia con el sector de las mutuales, esto permitió un fondeo de 300 millones de pesos; y también, a través de las Asociaciones y Agencias del Desarrollo, con un monto de 126 millones”.
A continuación, precisó que “ahora estamos haciendo foco en cuatro líneas puntuales, para hotelería, comercio, gastronomía, y para la industria, en lo que tiene que con la prefinanciación de exportaciones. Todas estas líneas están dentro del programa Santa Fe de Pie”.
En este sentido, el ministro especificó que se creó con “el Nuevo Banco de Santa Fe un fondeo de 500 millones de pesos” para créditos; y con el objetivo de garantizar la “eficiencia, que llegue a la empresa o la persona hemos articulado un esquema de seguimiento, en forma instantánea, online, de los créditos aprobados y aquellos que no están aprobados se le buscará el motivo y la forma de resuelva el problema, para que no quede ningún empresario, ningún comercio y ninguna persona fuera de estos beneficios”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Darío Granadinetti, detalló que “la línea de crédito será a tasa 0, en concordancia con el Banco de Santa Fe, con subsidio de tasas, a 18 meses, con tres meses de gracia, y hasta dos millones de pesos para hoteleros, y 300 mil pesos para bares, restoran y agencias de viajes; creemos que es una ayuda que va a permitir sobrellevar estos momentos de apertura y cierre intermitente que estamos teniendo”.
Además, “para los sectores que no han podido abrir o han tenido dificultades, cómo el caso de fútbol 5 y gimnasios, también van a tener créditos a tasa 0, a 18 meses, con tres de gracia, y la implementación de aportes no retornables para sobrellevar estos tiempos”, indicó el secretario.
Asimismo, se implementarán “líneas de créditos para sectores de la industria con tasa al 12%, el plan Mi Primer Galpón, líneas de créditos para innovación, ciencia y tecnología, otra de las vertientes importante para aquellos sectores que, si bien no han cerrado, tuvieron impacto negativo, como el comercio, porque creemos que es importante seguir generando divisas y actividad económica en la provincia de Santa Fe, eso es lo que ve el gobernador; y también para la prefinanciación de exportaciones con una línea del Banco de Santa Fe de hasta 100 mil dólares, y una pre financiación de hasta el 90% del monto total que se exporta a precio FOB”, concluyó Grandinetti.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".