Para afrontar el Covid-19 intendentes reclaman más recursos a la provincia

Los mandatarios señalaron como imprescindible fortalecer el sistema de salud. Solicitaron una batería de medidas operativas y económicas urgentes. Laboratorios, respiradores e incentivos.

Provinciales15/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

perotti-3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Foro de Intendentes y Presidentes de Comunas Radicales de la provincia dirigió, días atrás, una nota al gobernador Omar Perotti manifestando la “preocupación que genera el aumento de casos de Covid-19, especialmente en los departamentos del sur de la provincia”, situación que llevó al gobierno de Santa Fe a bajar de fase, “generando tensión entre las comunidades afectadas y el gobierno”, además de graves consecuencias económicas y sociales.

En la misiva, los mandatarios distritales hicieron hincapié en que “los municipios y comunas fuimos aliados estratégicos desde el inicio de la pandemia” y destacaron que “continuamos comprometidos en trabajar mancomunadamente para superar esta situación, pero entendemos que son imprescindibles más recursos para fortalecer el sistema de salud provincial, tanto en insumos como capital humano”.

Ante el contexto descrito, solicitaron la habilitación de laboratorios en las cabeceras departamentales, incrementar la capacidad de plazas hospitalarias y la cantidad de respiradores y otorgar incentivos económicos y reconocimiento al personal de salud que trabaja en primera línea.

Asimismo, requirieron destinar recursos a los Samcos y centros de salud para pagar los recursos humanos que reemplazan al personal aislado preventivamente o con diagnóstico positivo de Covid, ya que “esa demanda recae en los gobiernos locales y muchos tienen dificultades para afrontar esos costos adicionales”.

Paralelamente, sostuvieron la necesidad de promover la incorporación de estudiantes avanzados en carreras afines a la medicina, para contribuir con las labores.

Los integrantes del Foro pidieron también la entrega a los municipios y comunas de nuevos aportes en el marco de la denominada “Ley Covid”, e hicieron referencia a la posibilidad de conceder facultades al Comité de Crisis de cada departamento para que evalúe la situación epidemiológica de sus comunidades y determine las restricciones y habilitaciones que se considere pertinentes.

A continuación, aseguraron que es imperioso tomar “acciones efectivas y urgentes para auxiliar al sector comercial e industrial, y salvaguardar los puestos de trabajo”, y disponer de las fuerzas de seguridad para trabajar coordinadamente con las comunas y municipios y los comités de emergencia locales y departamentales.

Por último, en el documento los jefes comunales señalaron que “nunca hay que olvidarse que todo el peso de los reclamos de la ciudadanía, en cualquier tema, en primera instancia siempre es sobre los gobiernos locales, que somos los que menos recursos recibimos”.

Problemas importantes

En su rol de presidente del Foro, intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpín, dijo esta mañana que “estamos marcando algunas cosas que nos parecen importantes, sobre todo que el gobierno provincial invierta más en salud para brindarle mayor tranquilidad a los santafesinos y para que nos cuiden mejor”.

“Cuando hablamos de mayor inversión hablamos de montar laboratorios para analizar los hisopados y que los resultados estén más rápido. Es cierto que en el norte provincial prácticamente no tenemos problemas, pero en el sur de la provincia hay problemas importantes. Hay demoras de 5, 7 y hasta 9 días en la entrega de resultados y eso vuelve muy difícil la tarea de hacer los seguimientos de los aislamientos y en la cadena de contagios”, puntualizó.

Por otro lado, indicó que “creemos que la provincia tiene que reforzar lo es la cantidad de camas críticas y respiradores también, mejorar y atender bien al personal de salud en todos los aspectos, y dotar de recursos a los municipios y comunas y a los Samcos para que en definitiva toda esa articulación que se necesita ahora en tiempos de crisis realmente se pueda dar de buena manera”.

Para finalizar, subrayó: “Necesitamos que el Gobernador de instrucciones su Ministro de Seguridad para que la policía esté al frente de la pandemia porque hay cosas que nosotros no podemos controlar”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias