
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Los mandatarios señalaron como imprescindible fortalecer el sistema de salud. Solicitaron una batería de medidas operativas y económicas urgentes. Laboratorios, respiradores e incentivos.
Provinciales15/09/2020El Foro de Intendentes y Presidentes de Comunas Radicales de la provincia dirigió, días atrás, una nota al gobernador Omar Perotti manifestando la “preocupación que genera el aumento de casos de Covid-19, especialmente en los departamentos del sur de la provincia”, situación que llevó al gobierno de Santa Fe a bajar de fase, “generando tensión entre las comunidades afectadas y el gobierno”, además de graves consecuencias económicas y sociales.
En la misiva, los mandatarios distritales hicieron hincapié en que “los municipios y comunas fuimos aliados estratégicos desde el inicio de la pandemia” y destacaron que “continuamos comprometidos en trabajar mancomunadamente para superar esta situación, pero entendemos que son imprescindibles más recursos para fortalecer el sistema de salud provincial, tanto en insumos como capital humano”.
Ante el contexto descrito, solicitaron la habilitación de laboratorios en las cabeceras departamentales, incrementar la capacidad de plazas hospitalarias y la cantidad de respiradores y otorgar incentivos económicos y reconocimiento al personal de salud que trabaja en primera línea.
Asimismo, requirieron destinar recursos a los Samcos y centros de salud para pagar los recursos humanos que reemplazan al personal aislado preventivamente o con diagnóstico positivo de Covid, ya que “esa demanda recae en los gobiernos locales y muchos tienen dificultades para afrontar esos costos adicionales”.
Paralelamente, sostuvieron la necesidad de promover la incorporación de estudiantes avanzados en carreras afines a la medicina, para contribuir con las labores.
Los integrantes del Foro pidieron también la entrega a los municipios y comunas de nuevos aportes en el marco de la denominada “Ley Covid”, e hicieron referencia a la posibilidad de conceder facultades al Comité de Crisis de cada departamento para que evalúe la situación epidemiológica de sus comunidades y determine las restricciones y habilitaciones que se considere pertinentes.
A continuación, aseguraron que es imperioso tomar “acciones efectivas y urgentes para auxiliar al sector comercial e industrial, y salvaguardar los puestos de trabajo”, y disponer de las fuerzas de seguridad para trabajar coordinadamente con las comunas y municipios y los comités de emergencia locales y departamentales.
Por último, en el documento los jefes comunales señalaron que “nunca hay que olvidarse que todo el peso de los reclamos de la ciudadanía, en cualquier tema, en primera instancia siempre es sobre los gobiernos locales, que somos los que menos recursos recibimos”.
Problemas importantes
En su rol de presidente del Foro, intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpín, dijo esta mañana que “estamos marcando algunas cosas que nos parecen importantes, sobre todo que el gobierno provincial invierta más en salud para brindarle mayor tranquilidad a los santafesinos y para que nos cuiden mejor”.
“Cuando hablamos de mayor inversión hablamos de montar laboratorios para analizar los hisopados y que los resultados estén más rápido. Es cierto que en el norte provincial prácticamente no tenemos problemas, pero en el sur de la provincia hay problemas importantes. Hay demoras de 5, 7 y hasta 9 días en la entrega de resultados y eso vuelve muy difícil la tarea de hacer los seguimientos de los aislamientos y en la cadena de contagios”, puntualizó.
Por otro lado, indicó que “creemos que la provincia tiene que reforzar lo es la cantidad de camas críticas y respiradores también, mejorar y atender bien al personal de salud en todos los aspectos, y dotar de recursos a los municipios y comunas y a los Samcos para que en definitiva toda esa articulación que se necesita ahora en tiempos de crisis realmente se pueda dar de buena manera”.
Para finalizar, subrayó: “Necesitamos que el Gobernador de instrucciones su Ministro de Seguridad para que la policía esté al frente de la pandemia porque hay cosas que nosotros no podemos controlar”.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".