Advertencia del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe

Advierten que los test de coronavirus de venta libre no tienen validez oficial Los farmacéuticos santafesinos aclaran que ANMAT no autoriza la venta al público de auto-test de Covid-19.

Salud10/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

covid-19-swab-test-positive (2)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A las personas que tienen intercambio con otras provincias se les exige el certificado de Covid negativo. Incluso algunos pretenden realizarse un análisis solo por curiosidad e intentan comprar en páginas web o a través de redes sociales el test rápido de Covid. El Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe advierte que, en primer lugar, no tiene validez; y después, que la respuesta que da éste test debe ser analizada por un profesional; que no es tan sencillo y que lo que miden estos test rápidos en realidad es la generación de anticuerpos, lo que no quiere decir con certeza de que se haya tenido o no Covid.

Alicia Caraballo, representante del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, explicó a El Litoral que “los tests rápidos para detección de anticuerpos, a diferencias del test de PCR, el hisopado, el que todos conocemos, es un test rápido; pero, que tiene la característica de que es serológico, que se realiza con sangre y no es un autodiagnóstico ni es un test de diagnóstico”. “Son tests epidemiológicos porque lo que usan son anticuerpos”, añadió.

Cómo funcionan

“Una vez que uno contrajo la enfermedad, va aumentando su carga viral a través de los días; depende en qué momento se hace el test, puede dar falsos positivos o falsos negativos, motivo por el cual no es recomendable que la gente los haga”, detalló Caraballo. “En las farmacias no se pueden vender ni en ningún otro lado, mucho menos en otro lado; o sea, en ningún lado: son solo para venta a laboratorios clínicos, se hacen en el contexto de laboratorio y donde el profesional sabe evaluar los resultados”, advirtió la profesional.

“En general, se usan por ejemplo para empresas, donde se quiere saber si hubo contacto con circulación viral; en los trabajadores de la salud, para saber cómo está el tema anticuerpos; pero, es importante que la población sepa que no es un auto-test, no es como comprar un test de embarazo”, insistió. “La gente, muchas veces o por temor o porque quiere saber, empieza a preguntar si lo pueden comprar, si se pueden hacer el test, pero nosotros tenemos la obligación de decir que no”, admitió.

Aprobación de ANMAT

Caraballo también recordó que “en la web de ANMAT uno puede buscar los productos médicos relacionados con Covid-19 y aparecen los aprobados; de todas formas, esto es para los profesionales porque el público; o sea, nosotros, la población, no podemos comprarlo”, insistió.

“Para una persona particular se usa el test de PCR, el que todos conocemos; y, en el caso de que el médico le indique por alguna causa, se realiza en un laboratorio bioquímico; si en algún momento se quiere hacer un seguimiento epidemiológico y lo autorizaran para que se venda en farmacias, lo sabríamos, lo anunciaría ANMAT, pero hasta el momento eso no existe”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias