UNL ofrece un programa de formación de mediadores culturales

Integrantes y referentes de instituciones, gestores, artistas, espacios independientes de la cultura y el arte podrán inscribirse hasta el 18 de septiembre. Un espacio para fortalecer las relaciones entre cultura, arte, universidad y comunidad.

Provinciales08/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

in1599568849264

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Universidad Nacional del Litoral, a través de la Secretaría de Extensión Social y Cultural, lanza un programa de formación de mediadores culturales. Consta de nueve encuentros virtuales y está destinado a integrantes de espacios institucionales de las artes y la cultura, escuelas de arte, teatros, museos, bibliotecas; así como también a integrantes de espacios no tradicionales de organizaciones no gubernamentales, centros vecinales, clubes barriales, espacios artísticos independientes, artistas, gestores y hacedores de diversas expresiones del campo cultural de la ciudad de Santa Fe y la región.

Al respecto, la secretaria Lucila Reyna remarcó que “esta propuesta, responde a uno de los objetivos centrales que hemos priorizado en este contexto marcado por la pandemia, ofreciendo desde la universidad propuestas de formación y capacitación abiertas a la comunidad”. Además de esta iniciativa, se están desarrollando once espacios de experimentación artística virtuales y seis asignaturas electivas. Se prevé además, el dictado de propuestas de formación específicas por temas, a través de cursos de extensión, clínicas, charlas y conversatorios.

Mediadores culturales 
La participación es el eje principal que propone este programa que tiene como objetivo central fortalecer las relaciones entre cultura, arte, universidad y comunidad. Comprende prácticas que acercan las producciones artísticas y culturales con las diversas formas de recepción, apreciación o disfrute.

“Un mediador cultural es una persona que tiene la capacidad para animar espacios de diálogo, de intercambios y de aprendizaje en su comunidad” señaló Estefania Schneider, coordinadora del Programa de Formación de la Dirección de Extensión Cultural. “La intención es que quienes participen vivan un espacio de encuentro, puesta en común de la realidad en la que operan, con la idea de generar una red de contención y trabajo conjunto, sobre todo en un momento tan particular como el que nos toca afrontar hoy, donde los sectores de la cultura y el arte están muy afectados” remarcó.

El programa desarrollará tres módulos en un total de nueve encuentros. En el inicio, los participantes abordarán diferentes dimensiones en torno al involucramiento, escucha, acompañamiento en el aprendizaje y la concreción de una propuesta. Posteriormente, se trabajará sobre contenidos y prácticas referidas a la educación estética y pensamiento creativo. El tercer módulo girará en torno al territorio desde la perspectiva de la mediación cultural y como cierre se prevé una instancia de puesta en común en un trabajo integrado entre todos los participantes.

El equipo de coordinadores está conformado por: Stella Scarciofolo, Nataliya Markovetz, Eduardo Bavorovsky, Abel Monasterolo, Isabel Molinas, Damián Rodriguez Kees, Carla Tortul, Rodrigo Goldsack, Mariana Torres Luyo, Norma Elisa Cabrera, Eugenia Sasia, Paula Mántica y Nadir Saade.

Cabe destacar que, como antecedente, en el año 2018 en el marco de la 13° Bienal de Arte Joven se realizó una experiencia a través de una convocatoria donde más de 40 personas, entre estudiantes de la UNL y de otras escuelas de arte trabajaron para acercar la bienal a distintos barrios de la ciudad de Santa Fe.

Para inscribirse 
El programa se desarrollará bajo la modalidad virtual a través de reuniones semanales de carácter teórico-práctico. Serán los días viernes de 16 a 19 hs por la plataforma zoom y dará inicio el 25 de septiembre.

Se proporcionará material guía de lectura, presentaciones de material teórico y propuestas de actividades prácticas, como así también intercambio de experiencias entre facilitadores y participantes.

Las personas interesadas en participar deberán completar un formulario online hasta el 18 de septiembre. Tiene cupo limitado.

Más información a [email protected]

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias