
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, debe dar respuesta, antes que se cumpla hoy la prórroga que recibió, sobre si acepta el protocolo sanitario que envió la Conmebol para que se reinicie la Copa Libertadores, el próximo 15 de septiembre.
Deportes25/08/2020El jueves pasado, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, mantuvo una videoconferencia con autoridades de la Conmebol, para conocer al detalle el protocolo, que ya fue aprobado en ocho de los diez países sudamericanos.
Argentina, al igual que Uruguay que ya avisó que lo aprobará en las próximas horas, recibió una prórroga del viernes a este martes para dar una respuesta a la Conmebol.
El mencionado protocolo establece que los equipos que lleguen a los países donde van a jugar permanezcan en ellos no más de 72 horas para no realizar los 14 días de cuarentena preestablecidos, algo que estipula el decreto que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, activó el 17 de marzo pasado.
Esa logística sanitaria establece que cada delegación no contenga más de 50 integrantes testeados por PCR (hisopados), que confrontarán con la misma cantidad y en las mismas condiciones que sus adversarios de ocasión, para retornar inmediatamente a sus lugares de origen.
El Gobierno nacional, a través de la AFA, demoró la respuesta porque tiene dudas respecto de la aplicación de algunos puntos del plan sanitario, esencialmente los que tienen que ver con el armado de la “burbuja” o “corredor”, que evitaría que los equipos tengan que cumplir con una cuarentena obligatoria de al menos 14 días.
Lisandro Bonelli, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, dijo el sábado que trabajan “desde el primer día con Claudio Tapia y otros dirigentes de la AFA, con mucha responsabilidad”.
“Estamos analizando el protocolo de Conmebol, discutiéndolo, con idas y vueltas”, afirmó Bonelli, quien detalló que el organismo que rige el fútbol regional todavía no había enviado “el anexo de viajes y entrenamientos”.
Sin ese protocolo aprobado, según manifestó Conmebol, Boca, River, Racing, Defensa y Justicia y Tigre no podrán volver a competir como locales en la Libertadores, a partir del 17 de septiembre, sino que deberán buscar una ciudad del exterior, aunque en ese caso no podrían jugar el torneo local, que en principio comenzará a fines del noveno mes del año.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
El actor René Bertrand, hijo de la reconocida actriz María Rosa Fugazot y del también actor César Bertrand, falleció a los 53 años.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Romina López le ganó la pulseada a Gustavo Bagnasco en San Guillermo y Leandro Gastadi hizo lo propio en Suardi ganándole a su competidor Agustín Peretti
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.