Tarjeta Alimentar para jubilados: cómo se accedería al beneficio a partir de septiembre

La Tarjeta Alimentar se implementaría para los jubilados que cobren la mínima. La medida sería oficializada por el Gobierno y Anses en los próximos días.

Nacionales23/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tarjeta-alimentar (2)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno y la Anses ultiman detalles para la implementación de la Tarjeta Alimentar para aquellos jubilados que cobren la mínima.

La medida comenzaría en el mes de septiembre, y será un beneficio que podrá destinarse exclusivamente a la compra de alimentos.

 
El sector de los jubilados, uno de los más vulnerables con respecto a la pandemia del coronavirus, tendrá una tarjeta que constará de $6.000. Hasta el momento, la misma sólo la reciben los beneficiarios de AUH, AUE (Asignación Universal por Embarazo) y Asignación por Hijo con Discapacidad.

Fuentes cercanas al Gobierno especificaron que la Tarjeta Alimentar sería un beneficio para aquellos jubilados que cobren la mínima, y recién a partir del mes de septiembre. Este dinero no será en efectivo, sino que deberá utilizarse en los comercios para comprar alimentos y bebidas.

De confirmarse esta medida dispuesta por el Gobierno y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), los jubilados no deberán realizar ningún trámite para acceder a ella.

La implementación se realizará de manera automática, al cruzarse la base de datos de la Anses y de la Asignación Universal por Hijo.

Tras esto, se emitirá una notificación al titular de la cuenta para poder retirar la tarjeta en el banco que se determine. Los avisos a los que accedan a este beneficio se harán a través de llamado telefónico o por SMS, mediante el número registrado en la base de datos de la Anses.

“Es importante que tengas actualizados tus datos de teléfono celular y correo electrónico. Podés hacerlo a través de Mi ANSES ingresando con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social o llamando al 130”, indican desde la entidad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias